La líder opositora venezolana María Corina Machado, quien rechaza el cuestionado tercer mandato del presidente Nicolás Maduro, pidió este viernes a los ciudadanos de su país confiar en que “todo va a estar bien” debido a que, dijo, “esto se acabó”.
La exdiputada volvió a cuestionar el insistente llamado del Gobierno a alistarse en la Milicia y a prepararse para pasar a la lucha armada en caso de una agresión por parte de Estados Unidos, país que vincula a la cúpula del chavismo con el llamado Cartel de los Soles, señalado por Washington como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico y blanco del despliegue militar en el mar Caribe.
“Te roban, te engañan, te humillan y ahora pretenden que tú salgas a defenderlos. A ellos solo les queda el miedo, pero hoy ya no es ese miedo que sembraron en el pueblo, sino el que se ha apoderado de ellos”, expresó Machado en un video publicado en sus redes sociales.
Asimismo, la opositora dijo que las autoridades del Ejecutivo de Maduro “ya no pueden esconder” esa supuesta “angustia y desesperación”, ya que, dijo, “saben que las grietas se convirtieron en troneras”.
Ver más: La ONU vota en favor de dos Estados: Israel y Palestina
“Tú lo sabes, tú lo ves, tú lo hueles, ten confianza, todo va a estar bien, esto se acabó. Tú no estás solo, ellos sí”, agregó Machado, quien permanece en la clandestinidad dentro del país suramericano desde su última aparición en público, el pasado enero, cuando encabezó una protesta en defensa de la reclamada victoria del opositor Edmundo González Urrutia en las presidenciales de 2024.
Este jueves, el ministro de Interior y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, dijo que llegó la hora de “la guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso”, en referencia a EE.UU., al que Caracas acusa de usar la “máxima presión militar” para forzar un “cambio régimen” en Venezuela.
Por su parte, Maduro advirtió que quien pida la invasión de su país será “juzgado de manera inmediata” y declarado como “traidor a la patria”, a la vez que anunció para este fin de semana unas jornadas “de debate” sobre las estrategias de preparación para “pasar a la lucha armada”.
Lea también: ¿Quién es Tyler Robinson? El joven de 22 años fue detenido como sospechoso por al asesinato de Charlie Kirk
En agosto, el Gobierno llevó a cabo un proceso de alistamiento presencial de las “fuerzas milicianas” para “defender la patria”, durante el que, según cifras oficiales, se registraron 8,2 millones de personas, un número que Maduro espera aumente con la reciente activación de una inscripción “permanente” de forma virtual.
Machado ha llamado a desobedecer la convocatoria de alistamiento y asegura que el chavismo quiere “aparentar fuerza cuando la realidad es que se están desmoronando”.
En ese sentido, considera que los funcionarios chavistas pretenden que los ciudadanos salgan a “defenderlos cuando ellos se esconden”.