Si está pensando en viajar a los Estados Unidos y aún no ha tramitado su visa para la estancia en este país, tenga en cuenta que los valores de este documento, con sus distintos tipos, aumentarán, de acuerdo a una nueva legislación que modifica los precios y también afectará a los colombianos interesados.
Lea también: Denuncian presunta estafa con 30 vehículos en centro comercial de Cartagena: iban a ser vendidos en el lugar
Con la reciente aprobación de la emblemática One Big Beautiful Bill impulsada por Donald Trump, esta nueva normativa realiza reajustes fiscales tratando de llevar a cabo una remodelación de la política nacional liderada por el polémico presidente.
Lea también: Uno de los miembros de familia hallada muerta en hotel de San Andrés “alcanzó a llegar al baño”, revela Policía
Dentro de la One Big Beautiful Bill está consagrada la llamada tasa de integridad que le suma unos 250 dólares a las solicitudes de visa de no inmigrantes. Aquí se incluyen las de turismo, estudios, trabajo temporal o intercambio.

Lea también: ¿En qué va la búsqueda de Tatiana Hernández? La joven desapareció hace tres meses en Cartagena
Teniendo en cuentas estos reajustes, las tarifas para diferentes tipos de visa quedarían de la siguiente manera:
- Ajuste de estatus (Formulario I-485): USD1.440 ($5.778.917 de pesos aproximadamente)
- Permiso de trabajo (I-765): USD470 en línea - USD520 en papel, ($1.886.174 pesos aproximadamente) - ($2.086.831 pesos aproximadamente)
- Petición de familiar extranjero (I-130): USD625 en línea - USD675 dólares en papel ($2.608.539 pesos aproximadamente)- ($2.708.867 pesos aproximadamente)
- Reemplazo de Green Card (I-90): USD415 en línea - USD465 en papel ($1.665.452 pesos aproximadamente) – ($1.866.108 pesos aproximadamente)
- Petición de trabajador no inmigrante – Categoría H-1B (I-129): USD780 ($3.130.247 pesos aproximadamente)
- Petición de trabajador no inmigrante – Categoría L (I-129): USD1.385 ($5.558.195 pesos aproximadamente)
- Solicitud de ciudadanía (N-400): USD710 en línea - USD760 en papel, ($2.849.327 pesos aproximadamente) – ($3.049.984 de pesos aproximadamente)
- Visa de turismo o negocios B1/B2: USD185 ($742.430 pesos aproximadamente)
Pasos para solicitar una visa estadounidense
Si tuviera que solicitar una visa para viajar a los Estados Unidos, el proceso incluye unos cuantos pasos que demorarán dependiendo del solicitante, el tipo de visado requerido y los tiempos de espera asignados por la Embajada de EE. UU. en Colombia.
Los pasos son los siguientes:
- Determine el tipo de visa que necesita para viajar a los Estados Unidos. Puede encontrar información sobre los tipos de visa en este enlace.
- Complete el formulario DS-160 de solicitud de visa por Internet. El formulario DS-160 es un formulario del Gobierno de los Estados Unidos y solo puede completarse en este enlace. Cada solicitante debe completar este formulario antes de utilizar cualquier servicio que se ofrezca en el sitio web de la embajada.
- Vuelva a entrar al sitio web oficial y complete los siguientes pasos de solicitud para coordinar una cita en la Sección Consular:
- Cree una cuenta de usuario en el sitio web.
- Ingrese información del solicitante para completar el registro.
- Ingrese el número de confirmación DS-160 para cada uno de los solicitantes de visa.
- Proporcione una dirección o seleccione una ubicación donde desee recibir sus documentos de la Sección Consular.
- Pague la (s) cuota (s) de solicitud de visa de no inmigrante (MRV) usando uno de los métodos de pago disponibles en el país donde reside. Consulte Aranceles de visa para ver las opciones de pago disponibles.
- Concierte una cita en la Sección Consular.
- Asista a la cita en la Sección Consular.
- Después de su entrevista, siga las instrucciones específicas suministradas por la sección consular o consulte en este sitio web para ver status de visa e información de entrega.