Compartir:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en las últimas horas que impondrá nuevamente una serie de aranceles a las importaciones de al menos 14 países, a partir del 1° de agosto.

Leer más: Sicario abatido en ataque contra gerente de Riverport se había disfrazado de Policía

Con esta medida, el mandatario estadounidense le estaría declarando la guerra comercial al mundo, ya que se habla de mínimo un 25 % en los aranceles, a menos de que los gobiernos de los diferentes países pacten acuerdos comerciales que favorezcan a Washington en las próximas semanas.

La decisión del mandatario ya fue comunicada a través de una carta a los presidentes de Serbia, Japón, Corea del Sur, Indonesia, Malasia, Bosnia y Herzegovina, Sudáfrica, Kazajistán, Bangladés, Laos, Myanmar, Camboya, Túnez y Tailandia.

Se está a la espera de que el gobierno de EE. UU. extienda el anuncio a otras 40 naciones, entre ellas Colombia, que podría ser parte de esta imposición de aranceles, debido a la tensión diplomática por la que atraviesan ambos países.

Ver también: Se levanta la medida de pico y placa para taxistas en Barranquilla

“Estados Unidos no seguirá tolerando prácticas comerciales injustas. No permitiremos que se burlen de nuestras reglas o intenten eludir nuestras decisiones usando rutas indirectas de exportación”, dijo Trump el pasado lunes 7 de julio en su red social Truth Social.

Asimismo, enfatizó que no aplazará la fecha límite del 1° de agosto para que su medida económica entre en vigencia.

Cabe recordar que desde abril de este año, las exportaciones del país ya vienen pagando un 10 % adicional, que es la tarifa universal de aranceles, más un 50 % específico para productos de acero y aluminio.

Le sugerimos: Capturan en Barranquilla a hombre con circular roja de Interpol: es requerido por Lituania

A pesar que el Gobierno Petro ha tratado de llegar a acuerdos con Estados Unidos y entablar contactos con la administración Trump y la Oficina del Representante Comercial (USTR por su sigla en inglés) para reducir este 10 %, o en el mejor de los casos eliminarlo, esto no ha sido posible.