De luto se encuentra la colonia Ramón Bravo, en la ciudad de Piedras Negras, en el estado mexicano de Coahuila, luego de que un menor de edad falleciera tras ingerir un ácido que se utiliza en la limpieza de aires acondicionados.
Lea también: “Hay gestos que nunca se olvidan y Diogo tuvo uno conmigo que me acompañará toda la vida”: Luis Díaz
El hecho tuvo lugar el pasado miércoles 2 de julio en horas de la noche cuando el niño, identificado como José Luis “N”, tomó el líquido que se encontraba en casa pues el padre, Edgar Gerardo “N”, se dedica a limpiar estos electrodomésticos.
Tras percatarse de esto, el niño fue llevado hasta el Hospital General de Zona (HGZ) número 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde fue intervenido y atendido por médicos de turno.
Lea también: Murió Borja Gómez, a los 20 años, mientras entrenaba para una competencia de motociclismo en Francia
Pese a los esfuerzos hechos por los especialistas José Luis “N” falleció horas más tarde, en la mañana del 3 de julio.
Por la gravedad del hecho, hasta el centro médico acudieron funcionarios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la Policía Civil Coahuila quienes realizaron las pesquisas necesarias para determinar las causas que llevaron al deceso del menor.

Los agentes entrevistaron al padre y la Fiscalía General del Estado confirmó, a través del delegado regional, Rigoberto Raúl Rodríguez Ríos, que el caso ya se investiga.
Mientras el proceso judicial avanza también se analiza el informe final de la necropsia a la que sometieron el cuerpo del menor para determinar con mayor precisión las causas de muerte y determinar las responsabilidades a las que haya lugar.
Lea también: Valentina Taguado, de ‘Masterchef Celebrity’, reveló que no regresará a ‘Impresentables’ de Los 40
De acuerdo al Servicio Médico Forense, la causa de muerte fue insuficiencia respiratoria provocada por quemaduras químicas en la tráquea, esófago y estómago.
De igual forma, otros entes gubernamentales de México también intervienen como es el caso de la Procuraduría para los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) quien entró a analizar si existió algún tipo de negligencia o descuido que llevó a la ingesta del ácido.
Sin embargo, para el coordinador de ministerios públicos, Rogelio Gómez Rodríguez, no se halló evidencia de omisión de cuidados ni conducta penal por parte de los padres, por lo que no se presentarán cargos penales en su contra.