
Escocia, primer país del mundo en dar gratis los productos para menstruación
El proyecto fue presentado en 2019 tras una campaña de cuatro años.
Escocia se ha convertido en el primer país del mundo en ofrecer a las mujeres de manera gratuita los productos para la menstruación, tras la aprobación por unanimidad en el Parlamento escocés de la Ley de Productos para el Periodo.
El proyecto de ley, presentado en el Parlamento escocés el pasado 2019 y liderado por Mónica Lennon -portavoz de salud del Partido Laborista escocés-, fue aprobado por el Legislativo tras una campaña social de cuatro años y pone a disposición de todas las mujeres compresas y tampones de manera gratuita.
Nicola Sturgeon, la ministra principal de Escocia, ha celebrado la noticia a través de Twitter: "Orgullosa de votar por esta innovadora legislación", que ha calificado de "importante política para las mujeres y las niñas".
Proud to vote for this groundbreaking legislation, making Scotland the first country in the world to provide free period products for all who need them. An important policy for women and girls. Well done to @MonicaLennon7 @ClydesdAileen and all who worked to make it happen https://t.co/4lckZ4ZYIY
— Nicola Sturgeon (@NicolaSturgeon) November 24, 2020
El Gobierno escocés organiza ahora un plan -estimado en 9,7 millones de euros- para que todas las mujeres del territorio puedan acceder a estos productos como derecho básico de manera gratuita.
Para ello se ha impuesto a las autoridades locales la obligación legal de poner los productos a disposición de toda persona que lo necesite.
Este plan de acceso incluye que colegios y universidades deban ofrecer en sus aseos una gama de productos para la menstruación, al igual que otros organismos públicos.
"Es un mensaje importante en medio de una pandemia mundial", donde, aun así, "podemos poner los derechos de niñas y mujeres en un lugar prioritario de nuestra agenda política" declaró Lennon a los medios.
Una investigación de Women for Independence, organización política escocesa, reveló que casi una de cada cinco mujeres había tenido problemas para pagar esos productos, lo que provoca un impacto significativo en su higiene, salud y bienestar.
Se estima que las mujeres gastan un promedio de 15 euros al mes en productos para el período, y varios miles de libras a lo largo de su vida.
Por el momento ya hay algunos negocios, como bares y restaurantes, que han comenzado a ofrecer productos de menstruación en sus baños de manera independiente.