El Heraldo
Central hidroeléctrica Alto Anchicayá.
Medio ambiente

Colombia se destaca en la transición energética

En el otro extremo de la tabla, que incluye 60 países, la última posición la ocupa Catar, precedida de Singapur y Emiratos Árabes Unidos. Perú ocupa el 4º lugar, Brasil el 12º, España en el 19º, China el 41º y Estados Unidos el 48º.

Suiza, Colombia y Suecia fueron los países que más avanzaron en materia de transición energética en 2017, según un estudio del grupo Edmond de Rothschild.

En el otro extremo de la tabla, que incluye 60 países, la última posición la ocupa Catar, precedida de Singapur y Emiratos Árabes Unidos. Perú ocupa el 4º lugar, Brasil el 12º, España en el 19º, China el 41º y Estados Unidos el 48º.

El estudio analizó los datos de estos países desde 1980 basándose en cuatro factores principales: el consumo energético per cápita, las emisiones de CO2 per cápita, la parte del consumo de energías fósiles en el consumo de energía total (mix energético) y la eficiencia energética, es decir el PIB generado por unidad de energía utilizada.

El estudio “destaca sobre todo que el aumento del consumo de energía mundial supera por el momento los avances en materia de descarbonización”, explicó la autora del informe, Lisa Turk.

En el caso de Colombia, su segundo lugar se explica por su bajo consumo de energía primaria en relación a los otros países del mundo, así como por sus emisiones limitadas de CO2.

“Gracias a su topografía Colombia aprovechó la oportunidad de desarrollar las centrales hidroeléctricas hace ya más de 40 años. El país también hizo esfuerzos considerables en materia energética en el sector de los transportes”, apunta el informe. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.