Nueve de los integrantes de la banda que perpetraron el secuestro de la empresaria bananera Melissa Martínez García, el 23 de agosto de 2018, fueron condenados por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Santa Marta, después de llegar a un preacuerdo con la Fiscalía.
Se conoció que José Ángel Espitia, Fraides Cesar Granados y Martín Emilio Torres Marroquín pagarán 32 años de cárcel por los delitos de tortura, secuestro extorsivo, fabricación, tráfico y porte de armas de uso restringido.
Asimismo, José Yesid Barreto, Samuel Téllez Núñez, Eliécer Peñaranda Tarazona y Ricardo Andrés Barreto deberán pagar 16 años de cárcel tras aceptar los delitos de fabricación de armas de uso privativo, concierto para delinquir y tortura.
Mientras que Isabel Velásquez Ascaño y Yenith Aleida Vera fueron condenadas a 6 años de prisión, como cómplices de secuestro y concierto para delinquir.
El caso
De acuerdo con el material probatorio presentado por la Fiscalía, Martínez García, sobrina nieta del Nobel Gabriel García Márquez y administradora de una finca ubicada en Orihueca (Magdalena), fue secuestrada el 23 de agosto de 2018 cuando se movilizaba en un vehículo por un grupo que se la llevó hacia el corregimiento de Palmor, en el municipio de Ciénaga.
Desde el momento del secuestro la víctima permaneció encerrada y por su liberación los delincuentes exigieron a la familia cinco millones de dólares. A la mamá de la mujer le enviaron varias pruebas de supervivencia para presionar el pago, como audios, fotografías y videos.
Pero el 16 de diciembre de 2018, en una acción coordinada por la Fiscalía y el Gaula de la Policía Nacional, se realizaron 17 diligencias de allanamiento y registro, que permitieron el rescate de la víctima y la captura de 14 personas, dos de ellas en flagrancia, aunque por solicitud de la entidad, una de las mujeres detenida en flagrancia quedó en libertad.
El brigadier general Fernando Murillo, director del Gaula de la Policía, explicó que ese grupo, liderado por Rigoberto Rojas, alias ‘Rigo’, usaron como fachada una cooperativa de seguridad para hacer la inteligencia en contra de la víctima.
'Entre los 14 detenidos hay exparamilitares y exmiembros de las guerrillas de las Farc y ELN', explicó el oficial, hace días en Santa Marta.