El Heraldo
Cortesía
Magdalena

Caen 122 kilos de cocaína del ‘Clan del Golfo’ en puerto samario

El alijo tiene un valor comercial de $600 millones y su destino era Bélgica.

La Policía Antinarcóticos, en el marco de la lucha frontal contra las drogas ilícitas y las bandas criminales dedicadas al narcotráfico, incautaron en el Puerto de Santa Marta 122 kilos de cocaína. La droga fue hallada por los policías perfiladores en el interior de un contenedor.

La carga se encontraba en el sistema de refrigeración, siendo sometida a la maquina Scanner y en la lectura de las imágenes se logran observar unos objetos extraños de forma rectangular, hecho que llamó la atención.

Seguidamente los uniformados proceden a  inspeccionar el contenedor y después de retirar las compuertas que aíslan el sistema de frio, se encontraron 122 paquetes forrados con plástico de color verde y rojo que contenían una sustancia pulverulenta prensada de color blanco, la cual al realizarle la prueba de identificación, arrojó positiva para cocaína.

Según las investigaciones, el contenedor había sido contaminado con el alcaloide antes del ingreso al puerto marítimo en donde sería cargado con fruta de banano para luego salir a mar abierto en una motonave y embarcado en un buque con destino la ciudad de Antwerpen, en Bélgica.

El alijo que estaría avaluado en más de $600 millones  y según la policía antinarcóticos de la regional 8 “al parecer pertenecía a la Organización Criminal Clan del Golfo”.

“Estas personas, conociendo los estrictos controles que se ejercen contra el narcotráfico, intentan pasar pequeñas cantidades de cocaína con el fin de evitar sean descubiertas por las autoridades y ser enviadas en barcos al continente Europeo, en donde su valor económico se incrementa en gran proporción”,  dijo el coronel Gustavo Berdugo Garavito, comandante de la policía metropolitana de Santa Marta.

Antecedente

El 19 de mayo pasado se produjo el golpe más grande a los traficantes de droga en el puerto samario y a la organización criminal ‘Clandel Golfo’. En esa ocasión se incautaron 2.2 toneladas de cocaína. Su costó en el mercado europeo es de aproximadamente US$100 millones.

Los uniformados descubrieron un contendor que transportaba seis bolsas con 5,9 toneladas que supuestamente correspondían a mineral de cobre, las cuales pretendían ser enviadas al puerto de Amberes en Bélgica, por vía marítima. Siembargo, los estudios adelantados por el laboratorio de la La Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional,  permitieron establecer que 2.250 kilos de esa carga eran cocaína.

En Santa Marta y el departamento del Magdalena se han incautado más de 3.500 kilogramos de cocaína durante el año. En la región Caribe se han incautado 9.7 toneladas de cocaína en diferentes acciones contra el narcotráfico.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.