Rafael Alejandro Martínez dejó oficialmente el cargo de gobernador del Magdalena porque el Consejo de Estado dejó en firme la nulidad de su elección por doble militancia.
Leer también: Niegan pérdida de investidura al concejal de Ciénaga, José Manuel Noguera
Tras su salida del cargo, que asumió en el 2024, quedó encargada de los destinos del departamento la actual secretaria de gobierno Ingris Padilla.
Tras la ejecutoria de la decisión que el Consejo de Estado también le informó este jueves 31 de julio al presidente de la República, Gustavo Petro, el saliente gobernador se refirió a ello a través de un video colgado en su cuenta de X en el que indica que: “La nulidad proferida por el Consejo de Estado quedó ejecutoriada ayer 30 de julio a las 5 de la tarde. A partir del día de hoy 31 de julio asumió las funciones de gobernadora encargada la secretaria del Interior, la doctora Ingris Padilla”.
Agregó que su salida fue motivada por intereses políticos, y no por errores de fondo, al tiempo que agradeció a quienes votaron por él. A estos les dijo que no los han derrotado y les anunció que seguirá en pie de lucha con o sin credencial.
“Los cargos públicos no son un fin absoluto, son un vehículo para lograr grandes cambios”.
Importante: Los 500 años de Santa Marta y las Fiestas del Mar dinamizaron la hotelería
El encargo en la gobernación del Magdalena quedó consignado en el Decreto 293 del 30 de julio de 2025.
Lo que viene a corto tiempo es la escogencia de un gobernador interino por parte del presidente de la República. Ese nombre saldrá de una terna que envíe el partido que avaló a Rafael Martínez, y a la par debe la Registraduría convocar elecciones atípicas de gobernador en el Magdalena.
