Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Momento en el que habitantes de la localidad expresaban sus propuestas. Cortesía Alcaldía de Barranquilla
Barranquilla

Medio ambiente y espacio público, intereses de Norte Centro Histórico

Habitantes dieron propuestas en el Suri y la Intendencia Fluvial. También manifestaron preocupación por apoyo al deporte.

El cuidado por el medio ambiente, mayor apoyo a actividades deportivas y el manejo óptimo del espacio público son algunas de las preocupaciones que expresaron los habitantes de la localidad Norte-Centro Histórico, durante los cabildos del 28 y 29 de enero pasados, desarrollados en la Intendencia Fluvial y el parque Suri Salcedo, respectivamente.

Las propuestas fueron llevadas especialmente de los barrios Boston, Porvenir, Las Delicias, Recreo y circunvecinos llevaron a la octava reunión para crear el Plan de Desarrollo de la ciudad.

Mario Miranda, exboxeador barranquillero, se acercó a expresar sus ideas para el Plan: “nuestras generaciones futuras necesitan más apoyo, los semilleros y quienes más adelante nos traerán triunfos, hoy requieren respaldo económico y escenarios donde practicar dignamente”.

Promotores del medio ambiente, deportistas en condición de discapacidad, jóvenes y líderes comunitarios tomaron la vocería ante los concejales y el secretario de Planeación del Distrito, Miguel Vergara, quienes atentamente tomaron nota de las iniciativas de cada uno de los participantes.

El impulso a proyectos y programas de emprendimiento fue otra de las propuestas que se escucharon, como lo afirmó Margarita Pastor: “son necesarios los créditos financieros y apoyos a esas microempresas, sobre todo las de las mujeres cabeza de hogar, que son motor de familias”.

Por otro lado, Belkis Olivero, promotora ambiental, enfatizó en la educación ciudadana para el cuidado de los recursos naturales.

“Campañas, brigadas y sensibilización a los barranquilleros es fundamental para cuidar el agua, no talar los árboles, y en especial nuestra ciudad necesita más árboles por el clima que tenemos”, indicó la ambientalista.

Riomar

A partir de las 8 de la mañana inicia hoy las reuniones del cabildo abierto en la localidad Riomar, en el Centro Comunitario Las Flores. Mañana será en la Institución Educativa Distrital Pies Descalzos en La Playa y el miércoles en el parque Cristo Rey de El Golf.

Los ciudadanos también pueden hacer sus aportes a través de los canales digitales en www.yotengolapalabra.com o utilizando la etiqueta #yotengolapalabra en las diferentes redes sociales de la alcaldía de Barranquilla.

Otras localidades

En suroccidente se desarrollaron los cabildos en El Bosque y Juan Mina. En él se recogieron 842 propuestas para los cuatro ejes que se manejan: Capital de Bienestar, Capital de Espacios Para la Gente, Capital de Servicios Eficientes y Capital del Progreso.

Las principales preocupaciones de los habitantes fueron lucha contra la pobreza, más empleos, mejoramiento integral de viviendas y mayor presencia de los planes de seguridad.

Por su parte, los vecinos de la localidad de suroriente asistieron a dos sesiones de cabildo en Simón Bolívar y La Magdalena. En 47 intervenciones presentaron propuestas entre las que resaltaron estuvieron las asociadas a los riesgos que representan para los ciudadanos las ‘fronteras invisibles’ delimitadas por pandillas y bandas criminales, así como el microtráfico y sus repercusiones en la población infantil.

Por último, en la localidad Metropolitana hubo dos sesiones en la Ciudadela 20 de Julio y El Santuario. 56 voceros presentaron las peticiones de la comunidad, que estuvieron enfocadas en los temas de seguridad, drogadicción, microtráfico y educación, donde los adolescentes son los más afectados.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.