'Nadie se quiere dar ese ‘vueltón', dijeron Ricardo y Camilo para justificar su decisión de no utilizar el puente peatonal para 'volarse' las vallas instaladas en el bulevar del Corredor Universitario, a la altura de la Universidad del Norte.
Trabajadores de la zona y estudiantes insisten en tomar el camino más corto para atravesar el Corredor Universitario, sin importar el riesgo al que se exponen.
'Acá cogemos el bus, sacamos copias y en otras ocasiones almorzamos. Nos queda más cerca que coger el puente. Es un ‘vueltón', aseveró Ricardo, como se identificó el joven que movió una de las vallas para pasar a la otra calzada.
El joven, quien dijo ser estudiante de Uninorte, cree que el puente ubicado en la salida de la universidad está muy lejos.
'No está bien y tal vez uno expone su vida, pero después que uno esté atento, no hay problema', indicó Camilo, otro estudiante.
Por su parte, Joshua Martínez y Cristian Hoyos, estudiantes de ingeniería eléctrica y sistemas, respectivamente argumentaron que atravesaron por ese lugar porque el puente es 'muy largo' y no 'tiene una escalera inclinada para agilizar el proceso'.
Martínez reconoció que es consciente del riesgo al que se expone en una práctica que realiza a diario, pero coincidió con otros estudiantes en que 'es un ‘vueltón' el que se deben dar para cruzar esta arteria.
Hoyos explicó que constantemente les toca llegar a ellos y a muchos otros a esa acera para sacar copias o almorzar, ya que son más económicos. Ambos aseguraron que en la mañana y al mediodía son los momentos en donde el flujo de ‘voladores’ crece.
También trabajadores
Por el 'atajo' no solamente pasan los universitarios, también lo hacen trabajadores del sector.
Fabián Morales afirmó que 'no va a caminar hasta allá (el puente)', cuando 'puedo atravesar por las vallas'.
Indicó que solamente lo hace en las tardes, para ir de regreso a su casa. 'Lo hago con cuidado, claro está', señaló el obrero.
Otra persona, quien prefirió no identificarse, expresó que lo hace solamente 'cuando necesita el tiempo'. 'Es que está lejos y mira la hora (5:35 p.m.), hora pico', anotó.
'Les toca atravesar'
Guillermo Acevedo, dueño de un restaurante de la zona afirmó que las vallas 'no fueron la solución' y que están 'arriesgando aún más la vida' de los estudiantes.
Pablo Teherán, otro comerciante, cree que la solución más adecuada es instalar un semáforo en esa zona.