Compartir:

En el más reciente Consejo de Seguridad, efectuado en la Gobernación, el Distrito logró que el Ministerio de Defensa destinara 120 agentes que vienen desde Bogotá para trabajar contra el microtráfico de estupefacientes: 100 agentes y 20 investigadores que estarán por lo menos 6 meses en Barranquilla trabajando exclusivamente contra este delito.

La Alcaldía de Barranquilla y la Dirección de Fiscalía especializada en extinción de derechos de dominio para enfrentar el delito del microtráfico de estupefacientes trabajarán conjuntamente. Así se acordó en una reunión que sostuvieron el alcalde Alejandro Char y el delegado distrital para asuntos de seguridad, Jaime Berdugo, con la directora nacional de Fiscalía especializada para ese delito, Andrea Malagón Medina.

'El microtráfico de drogas se convierte no solo en un veneno de nuestra juventud, que afecta la convivencia en la familia y en los barrios, sino que también se convierte es un combustible del cual nacen delitos como el homicidio y el hurto, entre otros', afirmó Jaime Berdugo, al dar a conocer los resultados de la reunión.

La Administración y la Fiscalía hacen un llamado a los propietarios que tienen sus bienes arrendados para que estén pendientes de cómo se utilizan, porque como propietario se tiene una responsabilidad social. 'Vamos a ir contra esos bienes donde hoy se está expendiendo droga y bienes que están al servicio del delito. En este trabajo conjunto con la Fiscalía vamos a convocar a la ciudadanía, vamos a entregar unos formatos y a ubicar unos buzones en los barrios, en las estaciones de Transmetro, en las alcaldías locales y en otras zonas de fácil acceso donde las personas puedan presentar sus denuncias de manera anónima para que la Policía Judicial y la Fiscalía puedan actuar', precisó Berdugo.