El Heraldo
Cortesía
Judicial

25.000 familias afectadas por inundaciones en corregimientos de Magangué

El alcalde de la población pide "ayudas de fondo y no de formas". Organismos de socorro atienden las emergencias.

El invierno sigue haciendo estragos en los municipios cercanos al río Magdalena, este jueves el alcalde de Magangué, Bolívar, dio a conocer que más de 20 mil familias han resultado damnificadas por las lluvias.

“Muy preocupante la situación y la afectación de todos los municipios por la ola invernal. El fraking, la minería ilegal y los cuerpos cenagosos que están invadidos por terratenientes. Muy preocupante esta situación porque esto produce una sedimentación en nuestros complejos de agua afectando la población y es por eso que estas cadenas de inundaciones en todo el territorio nacional”, expresó Carlos Cabrera, alcalde de Magangué, Bolívar.

Asimismo, sostuvo que “hay 22 corregimientos de nuestro municipio afectados y está muy sedimentado del río y como lo dije anteriormente nuestro cuerpo cenagoso es producto de toda esta mortandad ecológica que ha hecho el hombre a nuestra amada naturaleza”.

El mandatario también dijo que necesitan ayudas sociales y contundentes por parte del Estado.

“La parte corregimental isla grande barbosa desde todo el brazo ribereño de nuestra población está afectado hay ayudas humanitarias que la unidad nacional de gestión de riesgo ha traído al municipio y hemos repartido pero las solución es más de fondo que de forma”, afirmó Cabrales.

Cabrales también informó que las clases de los menores en las zonas de corregimientos tales están temporalmente suspendidas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.