El Heraldo
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, en una reciente reunión con los países miembros del Mercosur. Efe
Mundo

La corrupción y una economía en crisis derrumban apoyo a Rousseff

Sondeo dice que la aprobación es del 7,7 por ciento.

La colosal corrupción en Petrobras y una delicada situación económica que tiende a agravarse derrumbaron a un escaso 7,7 % la aprobación del Gobierno de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, según un sondeo divulgado ayer.

La encuesta fue realizada por la firma MDA para la Confederación Nacional de Transporte (CNT) y dice además que el rechazo a la gestión de la mandataria llegó al 70,9% y que un 20,5% de las personas consultadas califican su gestión de “regular”.

El resultado de esta encuesta reafirma la tendencia ya detectada por otras divulgadas en los últimos treinta días.

El pasado 1 de julio, cuando se cumplían seis meses del inicio del segundo mandato de Rousseff, un sondeo del Instituto Ibope situó el apoyo al Gobierno en un 9%, diez días después de que otro de la firma Datafolha lo hubiera ubicado en un 10%.

Escándalo de petrobras. En todos los casos, las encuestas identificaron como uno de los factores del malestar el impacto de los escándalos en la estatal Petrobras, por el que se investiga a medio centenar de políticos que en su mayoría pertenecen a la base de apoyo a la mandataria.

En esa trama participaron también directivos de varias de las más importantes empresas privadas del país, que eran beneficiadas con contratos amañados en la petrolera y luego repartían parte de sus ganancias con los políticos que amparaban esas ilegalidades.

Según admitió la propia petrolera en sus balances, la vasta red de corrupción tejida alrededor de sus negocios le causó pérdidas equivalentes a unos 2.000 millones de dólares en la última década.

Tanto la encuesta de MDA como las anteriores atribuyeron también el derrumbe de la popularidad de Rousseff a la delicada situación económica del país, que según analistas del mercado financiero y organismos internacionales se agravará en los próximos meses.

El Gobierno ya ha admitido que la economía se contraerá este año un 1,2%, aunque la opinión de los mercados es que el derrumbe será de al menos un 1,7% y podría llegar o incluso superar el 2%.

Otras proyecciones de los analistas ya sitúan la inflación para este año en un 9,5 % y el fantasma del desempleo se ha comenzado a asomar en todos los sectores productivos del país.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.