
“Hay que darle una oportunidad a la paz en Colombia”: Secretario General de OEA
El presidente Juan Manuel Santos recibió y agradeció el respaldo del organismo al proceso de paz en el país.
Washington. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció este jueves personalmente al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, el apoyo del organismo al proceso de paz en su país.
Almagro envió un mensaje de optimismo y consideró fundamental “darle una oportunidad a la paz en Colombia” y aseguró que la organización se encuentra “comprometida a fondo con el proceso”.
Misión paz @OEA_oficial @MAPPOEA continuará y ampliará su trabajo por la paz en #Colombia #LaPazEstaCerca pic.twitter.com/VtQ7mdiSRL
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) febrero 4, 2016
Santos, por su parte, resaltó la importancia de contar con credibilidad de la institución, puesto que “eso le da legitimidad al proceso de paz a nivel mundial".
"El proceso debe cumplir con los estándares mínimos que el mundo de hoy exige. Nos hemos cuidado muchísimo de que no haya impunidad, sobre todo para los crímenes de lesa humanidad", agregó el presidente colombiano.
Santos hizo esta declaración, acompañado por Almagro, al término de la reunión que ambos mantuvieron con representantes de organizaciones de la sociedad civil y tras el encuentro privado entre ambos.
"Nosotros creemos en el papel de las instituciones, en el papel de la OEA. El papel de la OEA es muy importante en temas específicos del proceso. La misión que tiene sobre el terreno apoya para que se tomen las decisiones correctas", afirmó Santos.
La OEA acompaña el proceso de paz de Colombia con una misión específica desde 2004, cuyo mandato se ha extendido hasta enero de 2018.
Santos lleva a cabo una visita oficial de tres días en Washington, y se reunirá hoy con el presidente estadounidense, Barack Obama, para celebrar los 15 años del Plan Colombia, un acuerdo para la lucha antidrogas y la guerrilla en el país andino aprobado en el año 2000 por los Gobiernos del estadounidense Bill Clinton y del colombiano Andrés Pastrana.
Según adelantó la Casa Blanca, Obama tiene previsto solicitar al Congreso un incremento de los recursos destinados a Colombia para el próximo año fiscal 2017, con el objetivo de "redirigir" los esfuerzos estadounidenses hacia la "implementación de la paz".
El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) están a las puertas de rubricar un acuerdo de paz histórico tras más de 50 años de conflicto interno y más de tres años de negociaciones en La Habana (Cuba).