Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación protestando frente a un cordón policial el pasado viernes. Efe
Mundo

Docentes mexicanos protestaron contra reforma educativa promovida por el Gobierno

Los maestros instalaron un plantón el 15 de mayo en la capital de México y al día siguiente comenzaron una huelga indefinida en los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, donde son mayoría.

Miles de docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se manifestaron este miércoles una vez más en contra de la reforma educativa impulsada por el Gobierno.

Las manifestaciones rechazan la reforma educativa promulgada en 2013 por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

Profesores de todo el país participaron de la jornada y se pronunciaron con consignas y pancartas, solicitando a las autoridades federales, enmendar la propuesta, que entre otras cosas, busca evaluar su competencia con rigurosos exámenes.

Cientos de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se desplazaron en los pasados días a la Secretaría de Gobernación para pedir la apertura de un diálogo sobre la reforma educativa.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), procedentes de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Michoacán, marcharon por las principales avenidas.

Los dirigentes del sindicato habían amenazado con marchar hasta la terminal aérea y bloquear sus accesos si el Gobierno se negaba a abrir una mesa de negociaciones este mismo viernes.

Pero los manifestantes fueron encapsulados por las fuerzas de seguridad en el céntrico Paseo de la Reforma, en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, a fin de evitar su desplazamiento hacia la terminal aérea.

Enrique Enríquez, uno de los líderes de la CNTE, aseguró que no se moverán del lugar hasta que esa institución "abra las puertas" al diálogo y llamó a los manifestantes a no caer en la provocación.

Los maestros de la CNTE, uno de los más poderosos del país con cerca de 200.000 afiliados, instalaron un plantón el 15 de mayo en la capital y al día siguiente comenzaron una huelga indefinida en los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, donde son mayoría.

Los docentes buscan expresar su inconformidad por la reforma educativa y demandan la reanudación de las mesas de negociación con el gobierno federal.

Hace una semana la Presidencia dijo en un comunicado que solo habría diálogo cuando "los líderes de la CNTE" acepten la reforma y su objetivo sea "explorar mecanismos para acelerar" su implementación en las regiones donde este sindicato tiene mayor presencia.

La CNTE se opone a la evaluación obligatoria a los docentes incorporada en la reforma, la cual puso fin a una serie de privilegios de los sindicatos, entre ellos la colocación de personal en las plazas con base en lealtades políticas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.