El Heraldo
Concepción artística que compara la Tierra ( izquierda) con el nuevo planeta , llamado Kepler- 452b , que es aproximadamente el 60 por ciento más grande en diámetro. NASA/JPL-Caltech/T. Pyle
Mundo

Científicos de la NASA descubren un planeta 'Tierra 2.0'

El planeta descubierto es 60 por ciento más grande en diámetro que la Tierra y es considerado similar al habitado por los humanos hasta en condiciones climáticas. Está a 1.400 años luz de nuestra Tierra.

La misión Kepler de la NASA anunció este jueves que descubrió por medio del telescopio del mismo nombre, un planeta similar en tamaño y condiciones a la Tierra y lo calificó como el ‘primo mayor’ o la versión 2.0 de nuestro planeta.

Según informó la NASA en su sitio web,  el planeta está cercano al área conocida como la ‘zona habitable’ de planetas y que orbita alrededor de una estrella similar a nuestro sol.

Este descubrimiento, aseguró la NASA, y la introducción de otros 11 nuevos pequeños planetas candidatos a ‘zona habitable’, marcan un nuevo hito en el camino hacia la búsqueda de una Tierra 2.0.

“El recién descubierto Kepler-452b es el planeta más pequeño descubierto hasta la fecha orbitando en alrededor de una estrella tipo G2, similar a nuestro sol. La confirmación de Kepler-452b eleva a 1.030 el número total de planetas confirmados hasta la fecha que podrían ser habitados”, explicó la NASA.

De acuerdo con lo expresado por los científicos de la NASA, esta nueva ‘Tierra 2.0’ le da la vuelta completa a su sol cada 385 días y está un cinco por ciento más lejos de su estrella  con referencia a la distancia entre  nuestra Tierra y su sol. También tiene la misma temperatura, agua líquida y es 20 por ciento más brillante. “Tiene un diámetro de 10 por ciento más grande”, explicó la NASA.

"Este resultado es apasionante, nos lleva un paso más cerca de encontrar una Tierra 2.0. Podemos pensar en Kepler-452b es el primo mayor de la Tierra.", dijo John Grunsfeld, administrador de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

Este planeta está en la constelación de Cygnus, a 1.400 años luz de nuestra Tierra.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.