El rostro de la inmigrante colombiana Adriana ilustró por semanas el portal en internet de la reforma sanitaria de Estados Unidos. Pero ayer la inmigrante dijo que ha sufrido hostigamientos y críticas por las fallas en la puesta en marcha de la ley. La mujer, que solo dio su nombre, aseguró en una entrevista con la cadena ABC de televisión que por semanas su imagen ha sido ridiculizada e insultada en internet.
'No tienen otra cosa que hacer, y se esconden tras la computadora', dijo Adriana, cuyo rostro sonriente ilustró el portal Healthcare.gov en el cual debía obtenerse información sobre las opciones de nuevos seguros médicos.
ABC indicó que la imagen fue bautizada popularmente como 'la enigmática Mona Lisa del cuidado de la salud', pero pronto la fotografía fue modificada digitalmente y Adriana se convirtió en tema de bromas en los programas de comedia de la televisión y de ataques soeces de los adversarios de la Ley de Cuidado de la Salud a Bajo Precio.
'No sé por qué la gente me odia a mí', dijo Adriana. 'Es solo una fotografía. Yo no diseñé el portal. Yo no hice que fallara, no veo que tengan razones para odiarme'.
La mujer dijo que vive en Maryland con su esposo y su hijo de 21 meses y que tanto su marido como su hijo son ciudadanos estadounidenses, en tanto que ella, que ha vivido en EEUU por 6 años, es residente legal y ha solicitado la ciudadanía.