"En junio viajarán a Venezuela, para presentarse en el III Encuentro Internacional de Teatro ‘Arribando al Puerto de Maracaibo’.s:

Madurado al sol, así se gesta el futuro teatral de Barranquilla, una ciudad en la que la dramaturgia se pasea oronda por calles y escenarios, llenando el vacío de emoción, en el que la sumergen los meses durante los que los disfraces vuelven a los escaparates, tras el fin de las parrandas carnavaleras.

En medio de un “despertar escénico”, en el que el arte de la representación ha recobrado importancia local, salen a flote propuestas como Vivadi, un colectivo conformado por jóvenes soñadores que le apostaron al teatro, como herramienta de comunicación.

“Aunque no ha sido fácil, porque hay otras corrientes como la danza, la música y el Carnaval, que absorben la atención de la ciudad, tratamos de incentivar la cultura teatral entre los barranquilleros, porque creemos en nuestra riqueza y en el valor de nuestro trabajo”, explicó Andrés Vásquez, director del grupo que con escenas circenses, ambientadas en vivo con acordes eléctricos, ha logrado volver la mirada juvenil hacia esta manifestación.

El humor y la magia se integran en las historias, que estos estudiantes del programa de arte dramático, de la Facultad de Bellas Artes, crean para demostrar que en esta Capital Americana de la Cultura hay talento de sobra.

Con su obra Clowndestinos se presentaron en el marco del VII Carnaval Internacional de las Artes, en donde ofrecieron a los asistentes al Fantástico 2013, un espectáculo lleno de divertidas ocurrencias.

El estilo clown es uno de sus fuertes, pues les permite dar justo en el blanco, sacar carcajadas, sin necesidad de musitar una palabra. “Pensamos el teatro como un canal para llevar mensajes positivos, no como un simple medio de entretenimiento”, comentó Vásquez, quien en compañía de Paola Díaz, Braian Villa, Tatiana Agudelo, Steven Arzuza y Diego González, todos menores de 28 años, ha logrado ir más allá de la academia, para izar la bandera del drama en sectores áridos de cultura.

“Los escogimos porque vimos en ellos una propuesta de calidad y bien estructurada”, señaló Heriberto Fiorillo, director del evento que desde hace siete años reúne a propios y visitantes en torno a la reflexión como espectáculo, en donde con la labor del grupo Vivadi pudo acariciar la satisfacción de multiplicar la felicidad de la niñez, retomando este arte que pide a gritos apoyo para dejar de ser clandestino.

Por Éel María Angulo

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.