Los niños de Latinoamérica y el Caribe han sido con diferencia los más afectados por los cierres de escuelas vinculados a la pandemia del coronavirus, una situación que puede dejar consecuencias desastrosas para el futuro, según advierte un nuevo informe de Unicef.
La agencia de la ONU calcula que 3 de cada 5 alumnos que han perdido todo un año escolar viven en esta región, donde los centros educativos han permanecido completamente cerrados un promedio de 158 días entre marzo de 2020 y febrero de 2021.
'Si el promedio del calendario escolar es de 190, estamos hablando de que el 83 % de ese calendario escolar se perdió en clases presenciales', explica a Efe Ruth Custode, especialista de educación de la Oficina Regional de Unicef para América Latina y el Caribe.
En contraste, a escala mundial el promedio de días con las aulas cerradas es de 95 días (aproximadamente la mitad del calendario lectivo), lo que muestra a las claras la gravedad del cierre de escuelas latinoamericanas y caribeñas cuando se acerca el primer aniversario del estallido de la pandemia a nivel global.