El Heraldo
Una muestra de los vehículos que hacen parte de la vitrina de Autofest. Luis Felipe De la Hoz
Economía

Sector automotor local le apuesta a la reactivación

Fenalco y Corferias Caribe realizan del 24 al 26 de noviembre Autofest, feria en la que participan 44 marcas y 40 concesionarios.

Despúes de un año en el que el consumo ha perdido dinamismo en el país, el sector automotor de Barrranquilla y Atlántico busca cerrar el año con cifras positivas de ventas.

El director ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) Atlántico, Héctor Carbonell, explica que en octubre de este año, el departamento representaba el 4,5% del mercado nacional automotor (matrículas).

“Junto con Bogotá, Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca, representamos el 70% del mercado nacional”, afirma el dirigente gremial.

Entre enero y octubre de este año, Barranquilla  se ubicó como la cuarta ciudad del país con mayor número de vehículos matriculados con 8.293 unidades, después de Bogotá, Medellín y Cali. Sin embargo, al comparar esta cifra con el mismo periodo del año pasado se evidencia una caída del 7,3%.

Como parte de la estrategia para impulsar la ventas  del sector, Fenalco Atlántico y Corferias Caribe organizan Autofest, la feria de autos y motos más grande de la Costa Caribe, en la que participan más de 44 marcas de autos, 12 de motos y 40 concesionarios.

El director ejecutivo de Corferias Caribe, Juan Esteban Pérez, asegura que esta feria se proyecta como una importante vitrina no solo localmente sino también en los ámbitos regional y nacional.

“En un solo espacio de 8.000 metros cuadrados se realizará la muestra de todas las marcas con test drives (pruebas de manejo) y la financiación con unas 10  entidades”, señala.

El evento que se realiza del 24 al 26 de noviembre en el centro de eventos Puerta de Oro contará con marcas que ya tienen concesionarios en la ciudad y otras que llegan por primera vez. “Son marcas importantes que no tienen presencia física en Barranquilla, pero que ven a esta feria como potencial para llegar al mercado costeño y les ayudará a tomar la decisión de establecerse aquí ”, agregó a su vez Carbonell.

Autofest es el resultado de una alianza estratégica entre las dos entidades y es la evolución de la feria denominada Expoautos con la que Fenalco dinamizaba las ventas del sector a final de año. 

“Los resultados de esta feria se ven reflejados incluso hasta dos o tres meses después de realizarla”, agrega el dirigente gremial.

Pérez y Carbonell destacaron que asistir a Autofest será una experiencia para toda la familia por los altos estándares de la muestra y la programación alterna que se realizará.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.