El equipo económico del nuevo gobierno trabaja a toda máquina con el fin de radicar la nueva reforma tributaria este lunes 8 de agosto.
La importancia del proyecto que será puesto a consideración del Congreso de la República es que representará ingresos cercanos a los $50 billones con los que se financiarán varias iniciativas clave para el gobierno de Gustavo Petro.
El nuevo ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ha señalado que con la reforma se esperan ingresos a corto plazo por unos $25 billones, los que gradualmente subirán hasta llegar a unos $45 o $50 billones. 'Esto dependerá básicamente de las medidas contra la evasión, que es un tema central de la reforma', detalló.
Igualmente ha descartado que se piense gravar los productos de la canasta familiar, pero sí se aplicarán los llamados 'impuestos saludables' a productos azucarados y alimentos ultraprocesados, por ejemplo.
'El éxito de estos impuestos es que no se recaude nada y que cambien sus patrones de consumo de los colombianos hacia bebidas y comidas saludables', añadió.
Para Ocampo, el Gobierno tiene dos tareas complejas que son terminar de reducir ajuste fiscal, lo cual quedó pendiente, y responder a las demandas sociales financiando los programas adicionales como el de lucha contra el hambre. 'Hay que hacer una reforma tributaria grande, es la única manera de manejar este doble reto', dijo.