El Heraldo
Una persona cobrando el subsidio del programa. Cortesía
Economía

Ingreso Solidario ha beneficiado a 748 mil personas en la Costa

El presupuesto total del programa alcanza los $7,2 billones. Gobierno planea extender el programa con la nueva tributaria.

Ante los impactos negativos de la crisis por la emergencia de la covid-19 en Colombia, el Gobierno nacional decidió crear en marzo de 2020 el programa Ingreso Solidario, un proyecto que cumple un año de funcionamiento y solo tiene recursos asegurados hasta junio de 2021.

Este programa que apoya a más de tres millones de familias en condición de pobreza o vulnerabilidad, que no son beneficiarios de otros pilares sociales, es uno de los proyectos bandera que el presidente Duque tiene previsto poner a consideración del Congreso de la República en la tan sonada reforma tributaria para darle continuidad.

Lea aquí: “Es urgente ampliar el Ingreso Solidario a 5 millones de familias”: Duque

El beneficio de Ingreso Solidario por familia es de $160.000 mensuales y, a la fecha, se han realizado 12 giros. Los recursos de este programa provienen cien por ciento del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME).

En diálogo con EL HERALDO, Édgar Picón Prado, director de transferencias monetarias del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), indicó que desde marzo del 2020 a la fecha se han realizado 12 de los 15 giros previstos, eso equivale a un total de $5,6 billones invertidos. Esto significa que cada uno de los beneficiarios ha recibido hasta la fecha $1,9 millones.

Le puede interesar: Ingreso solidario llegará a 3 millones de personas

Desempeño en la Costa Caribe

En la Costa Caribe 748.657 personas se han visto beneficiadas con un aporte del Ingreso Solidario.

Al segmentar por departamento, el Atlántico se ubica como el departamento que más beneficiados ostenta. Según los registros de Ingreso Solidario, para el 2021 alcanzó un total de 175.808 favorecidos y un pago total de $303 mil millones.

Lea también: Gobierno desmiente que haya desabastecimiento de vacunas

Picón afirmó que la entidad tiene asegurados hasta junio de 2021 recursos por el orden de los 7,2 billones, que es el valor total del programa.

Para recordar, el Ingreso Solidario fue estructurado para operar inicialmente por tres meses, pero el presidente Duque decidió ampliarlo hasta junio de 2021.

Lo preocupante para aquellas familias beneficiadas es que la extensión del programa depende de la aprobación de la nueva reforma tributaria en el Congreso; sin embargo, Picón Prado expresó que se tiene puesta “toda la confianza en el legislativo para que este programa tenga luz verde” y siga beneficiando a “miles de familias en el país”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.