El representante Wilmer Castellanos, de la Alianza Verde y presidente de la Comisión Tercera de la Cámara, informó este miércoles que el Gobierno Nacional estaría dispuesto a recortar en $10 billones el Presupuesto General de la Nación y a retirar de la reforma tributaria el aumento del IVA a la gasolina y al ACPM.
El anuncio se produjo después de un encuentro con el presidente Gustavo Petro. La decisión busca destrabar el debate legislativo en torno al proyecto de Presupuesto y la reforma tributaria en curso.
De acuerdo con Castellanos, el presidente Petro y el ministro de Hacienda mostraron disposición al diálogo con el Congreso: “Nos ha dado vía libre para poder hacer una reducción de la Ley de Financiamiento por $10 billones”, aseguró.
Sin embargo, dentro del Legislativo existen propuestas que van más allá. Varios congresistas, incluido el propio Castellanos, han planteado la posibilidad de recortar hasta $26,3 billones, cifra que corresponde a la totalidad de la reforma tributaria presentada por el Gobierno.
El argumento central es la falta de certeza sobre las fuentes de financiación que respaldan el presupuesto. “Algunas tienen bastante incertidumbre de que puedan recaudar lo proyectado por parte del Gobierno Nacional, entre ellas la Ley de Financiamiento”, explicó Castellanos.
Eliminación del IVA a los combustibles
Otro de los puntos importantes del anuncio es la decisión del Gobierno de retirar el incremento del IVA a la gasolina y al ACPM. Según Castellanos, esta medida no seguirá adelante porque “el aumento del IVA es directamente proporcional al incremento de los precios de la canasta básica familiar”.
Este aspecto había generado amplias críticas en sectores políticos y sociales, por el impacto directo que tendría sobre los costos del transporte y de los productos de primera necesidad.
El debate en el Congreso
El análisis del monto del Presupuesto General de la Nación iniciará este jueves 11 de septiembre en las comisiones económicas conjuntas del Congreso, programadas para las 10:30 de la mañana.
Allí se espera que se definan los alcances de la reducción propuesta por el Gobierno y se contrasten con las iniciativas de mayor recorte que impulsan varios congresistas.
El Presupuesto General de la Nación es la herramienta clave para financiar programas sociales, proyectos de inversión y funcionamiento del Estado. Una reducción de $10 billones implicaría un ajuste significativo, aunque menor al planteado por los sectores que buscan eliminar toda la reforma tributaria.
La exclusión del IVA a la gasolina también representa un alivio en la discusión, pues había sido uno de los puntos más polémicos del proyecto de reforma por su efecto inmediato en la economía de los hogares.