Compartir:

El precio del dólar en Colombia para este miércoles 27 de agosto inició con un promedio de $4.061, lo que representó un aumento de $17 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.044,51.

La divisa estadounidense protagonizaba una recuperación inestable el miércoles con ganancias limitadas ante las renovadas preocupaciones de los inversores sobre la independencia de la Reserva Federal tras el último intento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de extender su poder sobre el banco central.

Por su parte, Wall Street abrió este miércoles en terreno mixto, y con movimiento limitado, mientras los operadores aguardan la publicación de los últimos resultados financieros trimestrales del gigante tecnológico Nvidia, previstos tras el cierre de la sesión de hoy.

Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales subía un 0,14 %, el selectivo S&P crecía a un tímido 0,03 % y el tecnológico Nasdaq perdía un 0,07 %.

Los tres principales índices estadounidenses apuntan a ganancias este mes por el optimismo ante la posible reducción de tipos: El S&P 500 y el Nasdaq han subido, de momento, un 2 %, respectivamente, mientras que el Dow Jones ha progresado un 2,9 %.

El mercado permanece hoy expectante a los resultados trimestrales de Nvidia, la segunda cotizada más valiosa en la actualidad y termómetro clave de la salud del mercado de la inteligencia artificial (IA).

El fabricante de semiconductores ha superado las expectativas de ganancias en 11 de sus últimos 12 informes trimestrales, según FactSet.

Por otra parte, Wall Street continúa ignorando el pulso entre el presidente estadounidense, Donald Turmp, y la Reserva Federal en su cruzada por bajar los tipos, y que anteayer escribió un capítulo más tenso con la destitución de la gobernadora Lisa Cook por parte del mandatario.

Trump justificó su maniobra argumentando que Cook, supuestamente, firmó dos hipotecas para una “primera residencia” en dos estados diferentes en dos semanas.

Cook, en una declaración posterior a los medios, dijo que Trump “no tiene autoridad” para despedirla porque “no existe una causa bajo la ley”, indicó que seguirá trabajando y contrató al abogado Abbe Lowell, quien a su vez denunció que se trata de un “despido por tuit” y anticipó una demanda.

En el plano corporativo esta mañana, entre las cotizadas del Dow, destacaban las subidas de Salesforce (1,33 %), UnitedHealth Group (1,21 %) y Chevron (1,14 %), con caída justamente para Nvidia (-1,21 %).