De acuerdo a proyecciones para el 2026, en Colombia el arriendo superará a la propiedad como principal fuerte de tenencia. Es por eso que la mayoría de las familias que paga mensualmente un arriendo busca siempre tener entradas de dinero extras para costear los gastos del hogar.
Leer también: “Reducción de reservas de gas puede tener implicaciones directas sobre la calidad de vida de los colombianos”: Naturgas
Ante esto, los ciudadanos pueden tener en cuenta los auxilios, programas y subsidios que tienen algunas cajas de compensación familiar, que tienen como objetivo beneficiar a las familias, por medio de un aporte económico mensual para pagar el arriendo. Esta ayuda puede variar entre 12 y 24 meses, según el caso.
De acuerdo a portales especializados, el aporte en 2025 aumentó a $854.100 por cada mes.
Requisitos
Los requisitos para solicitar el mencionado subsidio pueden variar de acuerdo a cada caja de compensación. Se recomienda al ciudadano preguntar en cada sede sobre los detalles, en el caso de Bogotá existen algunas como Colsubsidio, Compensar, Cafam, entre otras.
Hay que recordar que para optar por este aporte no se necesite estar en el Sisbén.
El solicitante debe estar afiliado a una caja de compensación que ofrezca este subsidio.
La cabeza del hogar debe ser mayor de edad.
Usualmente, los ingresos totales del hogar no deben superar dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
Ninguno de los integrantes del hogar puede tener vivienda en el territorio nacional.
Importante: “Impuesto a remesas desmotiva a la inversión extranjera directa”
La vivienda arrendada debe estar libre de embargos e hipotecas.
Ninguno de los integrantes del hogar puede haber sido beneficiario de subsidios para adquisición de vivienda.
Ninguno de los integrantes de la familia puede haber sido sancionado por procesos de asignación de subsidios para adquisición de vivienda nueva en Bogotá.
Es importante recordar que el proceso para solicitar este subsidio es gratis y que ninguna persona está autorizada para tramitar o asignar subsidios a cambio de dinero.