El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) emitió a través de un comunicado su concepto frente a la solicitud de integración empresarial presentada por los operadores Tigo-UNE (Colombia Móvil) y Movistar (Telefónica Colombia).
Dicho concepto de este ministerio del Gobierno nacional se da en respuesta a una consulta de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
En ese sentido, manifestaron que la integración podría traer beneficios en términos de eficiencia operativa y equilibrio del mercado, pero alertaron sobre el riesgo de consolidar un duopolio, lo cual podría afectar la libre competencia en el sector.
“La posible integración entre Tigo y Movistar representa una reconfiguración sustancial del mercado móvil colombiano, al unir dos redes de escala intermedia que pasarían a competir en condiciones similares con el operador dominante, Claro”, sostuvo MinTIC.
Dentro de ese orden, este ministerio le dijo a la SIC que “recomiende a la Comisión de Regulación de las Comunicaciones (CRC) realizar un seguimiento estricto de la evolución de las tarifas del mercado móvil con el fin de detectar tendencias alcistas que afecten de manera negativa el bienestar del usuario, tal y como está contemplado en sus facultades previstas en la ley”.
Cabe aclarar que Tigo y Telefónica ya tienen redes de acceso móvil integradas, gracias a una autorización otorgada por la SIC en octubre de 2023. Justamente en diciembre del año mencionado, ambas compañías participaron de manera conjunta, como Unión Temporal, en la subasta del espectro 5G, donde obtuvieron frecuencias para desplegar esta tecnología en el país.