Compartir:

Nuevamente la inflación en Colombia repuntó, lo que quiere decir que el costo de vida de los colombianos en rubros importantes como la educación, alimentos, transporte, entre otros, obtuvo alzas en sus indicadores. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), este indicador anual se ubicó en 5,16 % para el mes de abril.

Esta nueva cifra, si se compara con el corte anual a marzo (5,09 %), nos muestra que el incremento de la inflación es de 0,7 puntos porcentuales. Aunque este nuevo indicador también muestra otra lectura. Según la entidad mediante el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), este nuevo dato es 2 puntos porcentuales menor al registrado en abril del año pasado cuando estuvo en 7,16 %.

La directora del Dane, Piedad Urdinola, explicó durante la rueda de prensa que el rubro económico que más ha contribuido de forma anual a la inflación y que por ende ha tenido un incremento en el costo de vida de los colombianos son los servicios públicos, es decir, alojamiento, agua, electricidad y gas, con una contribución de 1,88 puntos porcentuales y una inflación de este rubro del 6,09 %. Explicó que esto es jalonado por la renta efectiva y la imputada.

Otras divisiones de gasto que están pesando en el bolsillo de los colombianos son los alimentos, con una contribución de 0,87 puntos porcentuales y una inflación de 4,61 %, seguido de los servicios de restaurantes y hoteles con 0,84 puntos porcentuales y un indicador anual de 7,71 % (el primero en la lista de mayor inflación en cuanto a divisiones de gasto).

Otros rubros económicos que tienen todavía una inflación incluso más alta que el IPC de abril son la educación (7,38 %), la salud (5,31 %), y el transporte con 5,29 %.

Si nos vamos por ciudades, Bucaramanga sigue siendo el territorio con mayor inflación del país, con un indicador de 6,49 % anual, y la de menor indicador en la inflación fue Santa Marta con 1,18 %. Barranquilla, por su parte, es la cuarta ciudad con menor inflación del país para abril con un indicador de 3,84 %, por debajo del promedio nacional.