La producción promedio de crudo en Colombia tuvo una reducción de 6,3% en abril la pasar de 9150.000 barriles diarios en 2016 a 857.000 barriles por día en abril de este año, de acuerdo con la información entregada por el Ministerio de Minas y Enegría.
Si se compara con marzo de 2017, cuando se produjeron 804.000 barriles de crudo por día, el crecimiento de la producción se ubica en 6,59%. Minminas explica que crecimiento corresponde a la estabilización de la producción de los campos de la compañía Occidental, en los contratos Cravonorte, Chipirón, Cosecha y Rondón.
Por otro lado, la cifra preliminar de producción de gas fue de 916 millones de pies cúbicos por día, volumen superior en 0,77% con respecto al mes de marzo de 2017. La producción de gas en 1.031 millones de pies cúbicos por día.
Además se dio conocer que la producción de carbón sigue creciendo en el país, con un aumento del 3% entre el primer trimestre de este año, pasando de 21.550.055 toneladas en el mismo periodo del año pasado a 22.209.405 en 2017.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) infirma que la producción nacional de carbón, 59% proviene del Cesar, 37% de La Guajira, y el 4% restante corresponde a los departamentos del interior del país como Boyacá, Cundinamarca, y Norte de Santander.
'Terminamos el año pasado con una cifra histórica para el país, pasando la barrera de los 90 millones de toneladas de carbón, y aumentando en la producción con respecto a 2015. Luego de esos resultados estamos muy optimistas con las primeras cifras de este 2017, lo que evidencia claramente la reactivación del sector, y especialmente de la industria carbonífera. No obstante, persisten retos importantes como la inestabilidad jurídica, la conflictividad social en algunas regiones y la explotación ilícita. Sin embargo, como lo ha dicho el presidente Juan Manuel Santos, el Gobierno Nacional ha fortalecido su apoyo a la minería bien hecha y la sigue reconociendo como una de las locomotoras que jalona el desarrollo del país', dice el ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata.