
Atención: Fórmula 1 rompió su contrato con Rusia
"La Fórmula Uno puede confirmar que ha cancelado su contrato con el Gran Premio de Rusia”, fueron las palabras de la competición en un comunicado.
Por ocho años, una de las paradas del Gran Circo de la Fórmula 1 llegó a la ciudad rusa de Sochi para disputar una de las carreras más emocionantes de todo el circuito.
Sin embargo, ese vínculo entre Fórmula 1 y Rusia ha llegado a su fin. Esto debido a que la organización de la carrera, pegada a los planes internacionales de las prohibiciones impuestas contra el gobierno de Vladimir Putin, decidió rescindir el contrato con el país europeo.
Formula 1 has terminated its contract with the Russian Grand Prix promoterhttps://t.co/67IUOS3nhl
— Formula 1 (@F1) March 3, 2022
"La Fórmula Uno puede confirmar que ha cancelado su contrato con el Gran Premio de Rusia, lo que quiere decir que Rusia no tendrá una carrera en el futuro", dijo la competición en un comunicado.
En días anteriores se había dado a conocer que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA, por sus siglas), había tomado la decisión de suspender el Gran Premio de Sochi, que no iba a correrse en su edición 2022 como otra de las medidas de prohibición planeadas contra Rusia a raíz de su ofensiva en contra del territorio ucraniano.
Esa decisión de la organización de la Fórmula 1 no solo ratifica que no se correrá en Sochi este año, sino que tampoco se realizarán carreras del Gran Circo en territorio ruso en el futuro.
Cabe mencionar que esta no es la única medida que se ha tomado recientemente en torno al espectáculo de la Fórmula 1 ante la ofensiva rusa contra Ucrania. En días anteriores, la carrocería Haas decidió cancelar su contrato con la marca que era su principal auspicio: Uralkali, empresa de la que es copropietario Smitry Mazepin, padre del piloto principal de la escudería, Nikita Mazepin.
Como si fuera poco, en las últimas horas también se conoció que Nikita, uno de los jóvenes pilotos prodigios de la máxima esfera del automovilismo mundial, podría ver culminado su contrato con Haas como represalia contra Rusia.