
Colombia debuta con triunfo, mientras hay conflicto entre Venezuela y Chile
El equipo nacional se impuso ante Perú en su primer juego del torneo.
La selección Colombia de Voleibol inicialmente estaba programada para enfrentarse ante el equipo de Venezuela en el debut de este Sudamericano. Sin embargo, el formato tuvo que ser modificado por la imposibilidad de que el conjunto del país vecino asistiera a la cita y, en su lugar, nuestro seleccionado se enfrentó a Perú este miércoles.
Enfrentamiento en el que Colombia comenzaría el torneo con pie derecho tras derrotar a los peruanos en cuatro sets, con resultados de 25/21, 25/20, 22/25 y 25/23.
Este jueves 22 de septiembre será el turno de enfrentar al equipo de Argentina a las 5:30 p.m.
Este campeonato sudamericano, además de entregar el título y el trofeo del certamen, otorgará un boleto rumbo a los Juegos Panamericanos que se harán en Santiago en 2023.
Las mejores dos delegaciones de la ronda clasificatoria avanzarán a la disputa por el oro, partido que se desarrollará en la tarde del domingo 25 de septiembre. En esta edición están participando Colombia, Chile, Argentina y Perú.
Venezuela rechazó este miércoles que Chile "no haya otorgado" las visas a los miembros de la selección masculina de voleibol, que iban a viajar al país andino para participar en el Torneo Sudamericano, que se disputará hasta el próximo domingo y que otorga dos cupos para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
El Ministerio de Juventud y Deporte y el Instituto Nacional del Deporte (IND) aseguraron mediante un comunicado que, "a pesar de haber realizado oportunamente los trámites pertinentes y obligatorios, y cumplir con cada uno de los requisitos solicitados por el consulado de Chile" acreditado en Venezuela, "no les fueron otorgadas las visas" a los jugadores ni al equipo técnico.
"El Gobierno de Venezuela ha garantizado, como es costumbre, la inversión de recursos necesarios para alcanzar el nivel de preparación óptimo de nuestros atletas, así como todos los aspectos deportivos y logísticos para la participación de nuestra delegación en el mencionado evento", reza el escrito.
Las instituciones solicitaron a la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) que evalúe la "posibilidad de aplicar una medida excepcional que subsane lo acontecido, y que permita la participación de Venezuela en el Voleibol Cancha Masculino en los Juegos Panamericanos Santiago 2023".
En una nota publicada en Twitter, la CSV informó que, "definitivamente, la selección de Venezuela no asistirá" al torneo "por demora en la tramitación de sus respectivas visas".
El primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, expresó que se trata de una "decisión unilateral" por parte del Gobierno de Gabriel Boric, a quien acusó de tener una "actitud miserable".
"Los trámites fueron hechos a tiempo, pero el señor Boric da la orden (de) que no les den la visa. Es agresión contra nuestro país, (...) es un Gobierno que está agrediendo al pueblo de Venezuela, señor Boric, está agrediendo a nuestros atletas, a nuestra juventud", dijo el dirigente en su programa de televisión "Con el Mazo Dando", que emite el canal estatal VTV.