Compartir:

La partida de Miguel Ángel López ha pegado fuerte en el mundo Junior. El exentrenador dejó este mundo a sus 83 años dejando un gran legado en la historia del onceno rojiblanco.

Leer también: Adiós a un histórico de Junior: falleció Miguel Ángel ‘Zurdo’ López

Sebastián Viera, ídolo absoluto del club, lamentó la muerte de quien fue su entrenador en 2013 y con quien compartió un conmovedor momento en 2024 cuando sufría quebrantos de salud el experimentado orientador.

“Obviamente con dolor. Sé que estaba luchando mucho. Hace un tiempo fue la última vez que hablé con él. Nos perdimos un poquito el contacto, luego nos reencontramos de vuelta y ahora sé que estaba acompañado por su familia. Me acuerdo que el año pasado nos vimos y ahora enteramos de esta noticia causa dolor y esperemos que la familia esté fuerte y que esté con Dios”, comentó en conversación con EL HERALDO.

Archivo EL HERALDOMiguel Ángel López y Sebastián Viera

El uruguayo señaló que ‘el Zurdo’ López era alguien que no regañaba mucho, pero sí daba grandes consejos para la vida.

Leer más: ‘El Zurdo’ López, de campeón de Libertadores a estratega consagrado: un repaso a su legado

“Me acuerdo cuando corría y caminaba alrededor de la cancha y se ponía a hacer abdominales sin camisetas (risas). No era mucho de regañar, pero siempre daba buenos consejos y más que nada también un consejo para la vida”, declaró.

El exgolero, que ganó tres Ligas con el onceno rojiblanco, definió al argentino como “un tipazo”.

“Un tipazo. La verdad es que era una muy buena persona, buen entrenador con conceptos claros con respecto a lo que quería. Armaba muy bien sus equipos. Era una persona íntegra que nos aportó mucho”, señaló.

Leer también: El mensaje que le dedicó Maradona al ‘Zurdo’ López una vez en sus redes: “Uno de los mejores directores técnicos que tuve en mi carrera”

Por último, Sebastián Viera dijo que a Miguel Ángel López se le recordará con mucha alegría.

“Con mucha alegría. Era un tipo que lo querían todos por su forma de ser. Todos lo van a recordar con mucho cariño. Ese título de 2004 para lo que no estuvimos, lo conocemos bien por sus historias, por sus anécdotas. Es un título muy especial para ellos”, concluyó.