
“Estoy muy triste por el momento que atraviesa Junior”: Vladimir Hernández
El mediocampista araucano habló con EL HERALDO de su presente en el fútbol brasileño, de sus sueños y de la actualidad del equipo rojiblanco.
Vladimir Hernández disfruta de su presente en el fútbol brasileño. De a poco va ganándose un lugar en el Santos de Brasil, el equipo que hoy disfruta de su habilidad, de su explosividad, de sus gambetas y uno que otro gol espectacular, como el que anotó de chilena en el día de su debut.
En diálogo con EL HERALDO, ‘la Pulga’ habló sobre su presente, sus planes a futuro y del Junior, el equipo de sus amores.
¿Cómo ha sido su adaptación al fútbol brasileño?
Bien, gracias a Dios. Cada día mejorando. Me he adaptado de la mejor manera, aprendiendo cosas. Desde la llegada el recibimiento de los compañeros y de los directivos fue bueno y eso ha influido mucho para que cada día me vaya afianzando más a lo que es el Santos y el fútbol brasileño.
¿Siente que su estilo de juego encaja en lo que es el fútbol brasileño?
Pienso que sí. El fútbol brasileño es intenso y rápido y yo tengo esas características como jugador. Poco a poco me voy a adaptando a la intensidad del juego.
Se nota que ha tenido una buena acogida dentro del grupo. ¿Cómo ha sido esa experiencia con sus compañeros?
Sí, gracias a Dios el recibimiento fue muy bueno. Desde el primer día los compañeros me brindaron su apoyo. Son muy humildes, tratables, alegres. Este es un grupo con mucha armonía y eso ayuda al futbolista extranjero para que se adapte lo más rápido posible.
¿Cómo se ha sentido en los minutos que ha actuado con el Santos?
Bien. La verdad en los minutos que he podido actuar he hecho las cosas bien. El profe me habla mucho, me dice lo que quiere de mí, que vaya por fuera, que encare, que pueda estar en la mitad. Ahora mismo estoy actuando por la banda derecha, con perfil cambiado. Fue lindo debutar en ese amistoso con gol (de chilena). Sirvió mucho para ganar confianza en lo personal.
¿Siente que el Santos cumple con todas las expectativas que tenía?
Llegar a un club tan grande como el Santos es un orgullo. Es un equipo con historia, donde han salido jugadores de talla mundial y eso me llena más, pero no quiero quedarme ahí, sigo soñando. Primero quiero afianzarme y después sí cumplir otro objetivo que tengo, que es jugar en Europa. Haciendo las cosas bien acá y consiguiendo títulos sé que esa oportunidad también se me va a dar.
¿Cómo le ha ido con la comida, las costumbres y el idioma en Brasil?
La comida es muy parecida a la de Barranquilla, gracias a Dios. Quizá hay una que otra cosa distinta, pero es cuestión de costumbre. El idioma, tratando de entenderlo cada día más. Los primeros días fueron difíciles, porque no entendía absolutamente nada, además que hablan muy rápido. Entrenaba y me iba rápido para mi casa para no estar ahí cerca de los demás (risas). Poco a poco he logrado entenderlos. He ido aprendiendo palabras y ya más o menos me defiendo.
Imagino que ha seguido la actualidad del Junior, como buen hincha. ¿Cómo analiza el presente del equipo rojiblanco?
Sí, tengo la oportunidad de ver la mayoría de los partidos. Estoy muy triste por el momento que atraviesa Junior. Lastimosamente el equipo no ha podido. Esperemos que puedan salir de ese bache largo y puedan pelear por la clasificación. Es difícil, porque el torneo ya va muy avanzado, pero sé que lucharán hasta el final.
¿Qué opina de la séptima era de Julio Comesaña al frente de la dirección técnica del Junior?
Bueno, yo soy un agradecido con el profe Julio, porque fue una de las personas que me puso a debutar. Creo que es un conocido del club, de los directivos y ha llegado varias veces a ayudar al equipo en momentos duros como este. Es una persona que sabe mucho, tiene experiencia, conoce al club. Ojalá que en esta nueva etapa le vaya de la mejor manera y saque al equipo adelante, que es lo que todos los hinchas queremos.
¿Qué hacer para que Junior cambie este oscuro presente?
No sé, son más decisiones de los directivos. Tratar de cambiar algunas cosas que no están funcionando. Tomar decisiones con calma, que sean por el bien del equipo. Junior debe volver a ser protagonista, como siempre lo ha sido, para que la gente, que hoy está molesta, vuelva a acompañar al equipo. Ojalá los directivos, cuerpo técnico y jugadores tomen las mejores decisiones y veamos pronto a ese Junior que a la gente le gusta, el del fútbol bonito, el de los goles y el que pelea siempre por los títulos.