Junior vive días de ilusión y tensión en partes iguales, y en medio de ese clima aparece la voz de un referente: Guillermo Celis. El mediocampista sincelejano, uno de los capitanes del equipo rojiblanco, habla con la serenidad de quien entiende el peso del escudo y el momento que atraviesa el plantel. Con la clasificación a la final en juego, el duelo de este domingo ante Atlético Nacional se presenta como otra auténtica final, un examen que no permite distracciones ni margen de error.
Celis transmite la mezcla de orgullo, responsabilidad y hambre competitiva que hoy caracteriza al grupo. Reconoce el camino recorrido, las críticas sorteadas, el cambio de actitud que los ha llevado a fortalecerse colectivamente y el impacto de referentes como Teófilo Gutiérrez, cuya experiencia y liderazgo han sido determinantes en este renacer.
En diálogo con EL HERALDO, el volante profundizó sobre la mentalidad con la que afrontan cada compromiso en esta recta final, el rol del técnico Alfredo Arias, el crecimiento individual de varias piezas del plantel y la carga emocional que implica volver a competir por un lugar en la final. Celis no oculta su emoción ni su compromiso: sabe que el momento es único y que la oportunidad de volver a llevar a Junior a lo más alto depende, en buena medida, de mantener la humildad, la concentración y esa actitud combativa que hoy los tiene en la pelea, reconociendo que “aún no se ha ganado nada”.
Imagino que feliz, pero en pie de lucha, porque esto no se ha acabad. Este domingo se viene otra ‘final’ ante Atlético Nacional…
Estamos felices por el momento, pero sabiendo que aún no se ha conseguido nada, y que el domingo para nosotros y para la ciudad es una final.
Clave eso que usted dijo, ‘no se ha conseguido nada’. Antes de los cuadrangulares había un reinado de pesimismo, nadie creía en este Junior, y ustedes se mantuvieron alejados de eso. Ahora, en estas primeras tres jornadas, han reflejado que están en capacidad de luchar por el paso a la final. Y precisamente ahora que todo va bien ustedes también se han mantenido al margen de ese triunfalismo que por ahí se pueda generar…
Uno es consciente de lo que es el mundo Junior, de la exigencia que siempre hay. Nosotros, como grupo, estamos fuertes estamos bien, nos hemos blindado. Sabemos que la única forma de invitar a la gente al estadio es haciendo bien las cosas en el terreno de juego. Gracias a estas últimas presentaciones hemos motivado a nuestra gente. Sabemos desde ya que el día domingo el marco será hermoso y no queda sino estar al altura y conseguir el resultado que necesitamos.
Cómo hacen para encarar un partido de esta talla, porque la gente pensará que ya se hizo lo más difícil, pero aún falta lo más importante, que es lograr la clasificación, objetivo que en gran parte se va a jugar en casa. ¿Cómo afrontar este encuentro bajo esa presión?
Afrontarlo como se juegan las finales. Las finales son de detalles, de concentración, de mucha comunicación, y de estar conscientes en todo momento en el campo. La fiesta va a ser de la gente, el espectáculo, todo lo que va a haber alrededor, el ambiente, que a uno lo motiva, pero nosotros dentro del terreno de juego tenemos que estar muy conscientes, porque sabemos que estamos enfrentando a un muy buen rival. Yo creo que nosotros estamos bien, estamos fuertes, y eso lo tenemos que hacer sentir desde el primer minuto, aprovechar nuestra localía, a nuestra gente, pero sin descuidar esos pequeños detalles, la pelotas quietas, las transiciones, el cómo se queda marcando en ataque, todas esas cosas serán fundamentales para sacar el resultado que queremos.
¿Cuál ha sido el mensaje al interior del camerino, porque en estos cuadrangulares se ha visto un cambio de chip, un cambio de actitud en este Junior?
Que a nosotros no nos sobra nada. Las veces que perdimos partidos pasó por un tema actitudinal, que no entrábamos fuertes en los juegos Y yo creo que ese ha sido el cambio que ha tenido el grupo. Nosotros no podemos mirar por encima a nadie, porque no nos sobra nada. Tenemos un buen grupo, de jugadores guerreros, humildes, de equipo. Tenemos una figura que lo ganó todo —Teófilo Gutiérrez—, que hoy no juega de entrada, pero está ahí con nosotros, apoyándonos, y ha sido fundamental para el cambio de chip. De saber que tenemos una responsabilidad muy grande con una región entera, con una institución que está ilusionada como lo estamos nosotros. Si tú lo entregas todo la gente no te va a reprochar nada.
Cuantos años usted ha esperado para volver a estar en esta situación con Junior, de estar peleando por un paso a la final. ¿Cómo vive este momento?
Solo la gente que me conoce de verdad, la gente cercana, mi familia, sabe lo que significa este momento para mí, para nosotros. Así como están ustedes de emocionados, y la gente, estoy yo, no solamente por estar en este quipo, que respeto y quiero, sino por todas las cosas que a uno le han sucedido en la vida. Y tener una oportunidad como esta no tiene valor, nada lo compra, y así lo estoy viviendo, lo estamos viviendo. El otro día cuando llegamos a Barranquilla se sentimos esa energía bonita de la gente en el aeropuerto. La verdad eso es algo lindo y es algo que es de acá, es nuestro, que nosotros somos así, somos emocionales. Y la verdad no queda más que disfrutar de este momento, pero con responsabilidad, porque aún no hemos conseguido nada. Lo vivo con muchas ganas, con mucha ilusión y con mucho deseo de que ya sea domingo.
Ahorita decía que Teo fue fundamental para el cambio de chip. ¿Qué fue lo que hizo Teo para que el grupo entrara en sintonía y encarara estos cuadrangulares con la actitud que lo están encarando, con ‘el cuchillo entre los dientes’?
Teo es un tipo que es muy competitivo, un tipo que con su aura, con su actitud, te irradia esas cosas de siempre querer ir por más. Por eso jugó donde jugó, ganó lo que ganó e hizo la carrera que hizo, por esas ganas de seguir compitiendo. Él simple hecho de estar con nosotros, de ponerse a nuestra altura, teniendo una carrera mucho más grande que la nuestra, el que nos hable, nos de ese espaldarazo, esa confianza, para nosotros ha sido importantísimo e inspirador. Nos ha hecho sentir importantes. Yo se lo agradezco, él lo sabe. Él irradia muchas cosas, porque siente mucho por esta institución. Nosotros vamos detrás de él, con el objetivo claro.
¿Cómo se imagina el partido del domingo ante Nacional, teniendo en cuenta los dos juegos que ya han disputado con ellos recientemente?
Va a ser una final. Otra final. Creo que ellos también lo piensan así. Creo que el que gane este partido va a tener serias chances de meterse en la final. Y vuelvo y te digo, va a ser un partido difícil, complicado, porque es un rival grande, con buenos jugadores. Hay que enfrentarlo así, vivirlo así. Nosotros vamos a pelear por lo nuestro, por nuestras familias, por nuestra comida, por nuestra institución. Así hay que afrontar este tipo de partidos.
¿Cómo ha visto el trabajo del técnico Alfredo Arias, que precisamente hoy (ayer) celebra su cumpleaños?
El profe, yo lo dije en las primeras entrevistas, es un señor que te contagia por su forma de vivir este deporte, y uno se identifica con la gente así, que tiene pasión, que tiene ambición. Lo que él ha planteado desde que llegó, que por muchos momentos ha salido muy bien, es la intensidad, la tenencia de la pelota. Nosotros somos conscientes que tuvimos un bache y quizá por ahí no transmitimos en algunos partidos eso en el terreno de juego. Pero él es una persona que ha mantenido la fe en este grupo de jugadores, siempre nos transmitió esa tranquilidad necesaria, porque él sabía que tenía no solo la materia prima sino un grupo de personas buenas, comprometidas, un grupo sano. Tenemos un buen líder, porque él es el que comanda este barco. Ojalá podamos todos lograr el objetivo y regalarle a él esa bonita oportunidad de ser campeón en nuestro país, que lo ha tenido cerca. Hoy (ayer) lo felicitamos —por el cumpleaños—, le deseamos lo mejor, mucha salud. Pero el mejor regalo que le podemos dar es alzar ese trofeo, lograr esa estrella once que todos queremos.
En el arranque del torneo hubo jugadores que fueron muy criticados y que hoy están siendo piezas fundamentales para el momento que vive Junior en los cuadrangulares, como Silveira, Enamorado, Paiva, entre otros. ¿Qué palabras tiene para cada uno de ellos?
Lo de José (Enamorado) no me sorprende, porque ya él ha demostrado el talento que tiene, ya fue campeón aquí. Es un jugador diferencial, un jugador de esos que te ganan partidos solos. Esperamos que José pueda terminar este torneo de la mejor manera, como lo viene haciendo, que siga marcando diferencia y que después él se vaya a cumplir sus sueños, porque José tiene mucho talento, no solo para irse a Europa o a otro fútbol, sino para estar en nuestra Selección. Lo de Silvera, feliz, contento, la pasó muy mal los primeros días. Obviamente sabemos la exigencia que hay acá. Feliz por el momento que vive. Él es un muchacho humilde, una gran persona, una persona que siempre tiene una gran sonrisa, unos buenos días para todos. Y la verdad es que me alegro mucho por él, muy chévere que pase por este momento. Aparte nos está, salvando, está siendo figura en todos los partidos. Lo de Guille (Paiva) me parece que pese a que en algunas fechas el arco se le cerró, es un jugador de equipo, un jugador que la verdad nos ayuda muchísimo sosteniendo la pelota, nos da un desahogo a nosotros para que le equipo salga de atrás, él nos da ese tiempo para que nosotros descansemos. Lo valoramos muchísimo. Nos alegra que se le abrió el arco nuevamente y le pedimos a Dios que ojalá siga siendo así en los próximos partidos. Y que todos sigamos en ese nivel, porque justamente hablabas de individualidades, pero acá hemos jugados todos, todos hemos aportado.
¿Qué va a ser más determinante, la baja de Alfredo Morelos, para ellos, o la baja de Jermein Peña, para ustedes?
Eso lo vamos a ver el domingo cuando se acabe el partido. Obviamente para ellos Morelos es un jugador fundamental. No vamos aquí a decir mentiras. Alfredo es un jugador diferente, lo viene haciendo muy bien desde hace mucho tiempo, creo que marca mucha diferencia en nuestro fútbol. Pero para nosotros también Jermein (Peña) es muy importante. Cuando Jermein está concentrado, cuando se dedica a jugar al fútbol, puede ser uno de los mejores centrales de nuestro fútbol, Si él quiere, solo si él quiere. Yo le he dicho muchas veces a él que no se quede solo con jugar en Junior, que él tiene las condiciones para poder dar el salto a cualquier fútbol, solo si él se lo cree, solo si él quiere vivir esa experiencia, porque las condiciones las tiene todas. Es un tipo ganador de duelos, sabe jugar con la pelota, nos da salida desde atrás, y viene muy bien. Seguro que nos va a hacer mucha falta.
¿Le gusta llevar la cinta de capitán, es algo que lo trasnocha o es algo que no le quita el sueño?
Eso para mí es un orgullo y una satisfacción enorme las veces que me ha tocado portarla. No es algo que me trasnoche, no necesito eso para ser líder. Yo siempre he sido un líder, no solo por lo que hago en la cancha sino desde mi ejemplo como persona. Líder no es el que impone, líder es el que desde el ejemplo, en todos los aspectos de su vida, no impone nada y la gente lo sigue. Yo soy un agradecido con Dios por haberme cumplido el sueño de jugar al fútbol y por cumplirme el sueño de jugar en el equipo más grande mi región. Sería muy feliz que pudiera terminar mi carrera acá.























