Compartir:

El Ministerio de Trabajo empezó una investigación al Club Deportivo Pereira por incumplir con la suspensión de las actividades que se le había ordenado previamente debido a las deudas con sus trabajadores.

Leer también: “Tenemos la ilusión de ganar el punto invisible para los cuadrangulares”: Daniel Rivera

“A pesar del Auto administrativo que impuso la medida de suspensión, el Club Deportivo Pereira no está acatando la orden emitida el pasado 30 de octubre. Por ello, iniciaremos inmediatamente la investigación administrativa sancionatoria y formularemos los cargos respectivos”, afirmó Andrés Piedrahita Gutiérrez, de la Dirección Territorial del Risaralda.

“Se confirma que el equipo programó, e incluso estaría realizando, entrenamientos y un partido oficial este viernes 7 de noviembre contra el Deportivo Independiente Medellín, en abierto desafío a la prohibición de realizar cualquier tipo de actividad”, agregó.

La entidad le prohibió al equipo realizar cualquier actividad hasta que pague las deudas que tiene con los jugadores y el personal administrativo, lo que al parecer no ha cumplido a cabalidad.

En la orden de suspensión de actividades, el Mintrabajo detalló que es una medida cautelar dentro de la actuación administrativa contra el Deportivo Pereira, que llegó a cuartos de final de la Copa Libertadores de 2023 luego de ganar por primera vez la liga colombiana en 2022.

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó la medida cautelar de suspensión de labores “por graves y reiterados incumplimientos a la legislación laboral” colombiana.

Sanguino explicó que la decisión surge luego de una queja recibida en julio, que señalaba irregularidades como demoras en el pago de primas de servicios, retrasos en el pago de salarios y el no reconocimiento de recargos dominicales y festivos.

“Como medida preventiva se suspenden las labores de las y los trabajadores y contratistas al servicio del club, hasta que se verifique y certifique el pago de salarios y seguridad social que se les adeuda”, manifestó el ministro Sanguino, citado en un comunicado de su despacho.

Importante: “Que venga rápido el Mundial, Luis Díaz está suelto”: Carlos Valderrama

Ahora, ante el no cumplimiento de la orden, el Ministerio de Trabajo podría sancionar nuevamente al Deportivo Pereira.

Un cartagenero, exjugador del Atlético Nacional, podría comprar el Deportivo Pereira

El exfutbolista Orlando Berrío, campeón de la Copa Libertadores con Atlético Nacional en 2016 y con Flamengo en 2019, en unión con el empresario José Miguel Jaramillo, cofundador de la plataforma de bienestar INTUS, anunciaron su interés de adquirir al Deportivo Pereira, con respaldos de fondos de inversión prevenientes de México, Brasil y Estados Unidos.

“Queremos consolidar al Deportivo Pereira como un modelo de impacto social y emocional para el país. El fútbol puede ser una herramienta poderosa para inspirar, unir y transformar vidas”, aseguró Jaramillo.

Por su parte, Berrío, indicó: “He vivido lo que representa salir campeón de Libertadores con dos equipos históricos como Atlético Nacional y Flamengo. Mi propósito es traer esa mentalidad ganadora, disciplina y profesionalismo a Pereira, para que su gente vuelva a soñar con títulos y con un proyecto que trascienda el campo de juego”.

Cortesía