Compartir:

Continúa desmoronándose. Deportivo Pereira, que suma dos partidos consecutivos jugando con futbolistas juveniles porque los profesionales se niegan actuar hasta que no les cumplan los salarios atrasados, se quedó sin el entrenador Rafael Dudamel.

Leer también: Junior vs. Santa Fe: ¿Volverá la inspiración?

El venezolano presentó su renuncia al cargo, este miércoles, en medio de una grave crisis financiera, de la cual ha sido uno de los perjudicados.

Dudamel no dirigió en las recientes derrotas 5-1 ante Águilas Doradas, en el estadio Hernán Ramírez Villegas, y 4-0 frente a Deportivo Pasto, en el estadio Libertad, que fueron sufridas con un grupo de jugadores sub-20 y sub-17. El último duelo que dirigió fue la caída 3-2 ante Junior.

“El Deportivo Pereira F.C. S.A. informa a los medios de comunicación, a nuestra hinchada y al publico en general que, a partir de la techa, el señor Rafael Édgar Dudamel Ochoa dejará de ser el director técnico del equipo profesional”, informó el Deportivo Pereira a través de un comunicado emitido por las diferentes redes sociales del club.

Leer también: Vinicius pide perdón por sus gestos de enfados cuando fue reemplazado ante Barcelona

“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al profesor Dudamel y a su cuerpo técnico por su entrega, dedicación y compromiso con el club durante su tiempo al mando del equipo. Agradecemos su aporte y le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos”, agregó.

La decisión drásticas de los jugadores ante la irresponsabilidad de los accionistas y administradores de la escuadra risaraldense, quemaron las posibilidades que tenía el equipo de clasificar a los cuadrangulares semifinales de la Liga II.

Gran parte de la hinchada matecaña se encuentra muy inconforme con el manejo que le ha dado a la institución Álvaro López Bedoya, el presidente.

Leer también: Colombia consigue su segunda victoria en la Liga de Naciones Femenina

La desazón y molestia de la afición, en un sector radical se han convertido en amenazas contra la vida de López Bedoya y sus familiares. Este miércoles la capital de Risaralda amaneció con unas intimidantes pancartas contra el máximo directivo.

Aparte, las principales autoridades del departamento se han manifestado públicamente exigiendo que se enderece el rumbo para poder seguir brindando respaldo financiero.

“Lamento la mala administración por la que atraviesa nuestro equipo. Si esa administración continúa, el año entrante no habrá patrocinio para el Deportivo Pereira por cuenta de la Alcaldía. Los pereiranos, el equipo y la hinchada se respetan”, declaró el alcalde Mauricio Salazar por medio de un video en redes sociales.

“Como gobernador de Risaralda expreso mi preocupación por la situación que atraviesa el Deportivo Pereira. Como Gobierno Departamental hemos invertido $900 millones en patrocinio para fortalecer el turismo y respaldar al ‘Grande Matecaña’, símbolo de identidad y orgullo para nuestra región”, dijo Juan Diego Patiño, el gobernador.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la institucionalidad y con todos los risaraldenses que sienten estos colores. El Deportivo Pereira merece estabilidad y grandeza dentro y fuera de la cancha”, agregó.

El Ministerio de Deporte ya anunció que dio inicio a un proceso administrativo sancionatorio por los salarios atrasados. Esto podría conllevar a la pérdida del reconocimiento deportivo del Deportivo Pereira.

Varios de sus jugadores han pasado sus cartas de renuncia y podrían quedar con sus derechos federativos y económicos en su poder por la falta de pagos.

Ya sin chances de avanzar a los cuadrangulares semifinales, Pereira marcha en la posición 16, con solo 18 puntos, producto de cuatro triunfos, seis empates y ocho derrotas.