El Metropolitano estalla en una mezcla de angustia, esperanza y euforia. El cronómetro marca el minuto 98 cuando el ‘Tití’ Rodríguez recibe un balón flotado, acelera, y en plena carrera, como dictan los manuales del fútbol más puro, conecta una volea imposible. Golazo. Junior, con diez hombres y dos veces abajo en el marcador, vence 3-2 al Deportivo Pereira en un partido para el recuerdo.
Desde el banco, Alfredo Arias vivió cada segundo con la intensidad que lo caracteriza. El entrenador uruguayo, aún con la voz rasgada por los gritos de indicaciones y celebración, explicó cómo su equipo logró lo impensado.
“¿Cómo se logró un triunfo de estos? Porque creyeron en sí mismos y defendieron una posición que tenemos, que es estar acá en este club tan grande, vestir esta camiseta y representarla lo mejor posible, dándolo todo. Eso es lo que hizo este equipo hoy —el sábado— y lo que intentamos hacer siempre. Creo que era injusto para nosotros y mucho premio para el rival el haber salido esta noche perdedores. Ahora solo quiero que mis jugadores disfruten de este triunfo, porque estas victorias fortalecen para el futuro. Y a la gente que vino hoy agradecerles, porque también creyeron, porque alentaron y alentaron cuando todo parecía perdido. Estoy muy agradecido con ellos”, afirmó.
El duelo estuvo condicionado por la temprana expulsión de Daniel Rivera, lo que obligó a Arias a replantear todo. Incluso decisiones tan delicadas como mantener o no a Yimmi Chará en el campo.
“Dudé en sacar a Chará, porque después de la expulsión —de Daniel Rivera— me parece que se vieron los mejores minutos de su juego. Hizo unos rompimientos, incluso casi hace un gol. Y dudé por eso. Pero lo que pasa es que necesitábamos ganar, pero si no agarras la pelota es muy complicado lograrlo, y ellos, con uno más, nos estaban manejando la pelota. Por eso meto a Esparragoza, que con piernas frescas, y junto al trabajo de Didier, que hizo un gran partido, nos ayudó a recuperar el control de la pelota y logramos encontrar la espalda de esa defensa férrea”, explicó.
Arias reconoció la necesidad de tomar decisiones complejas en momentos críticos. Una de ellas tuvo que ver con la sustitución del defensor paraguayo Javier Báez, afectado físicamente.
“Javier viene arrastrando una fatiga y por eso la semana pasada estuvo en duda para jugar. Él siempre quiere jugar, es un muchacho muy profesional, pero ya se había sentido en dos o tres jugadas antes de su salida, y yo estuve a punto de sacarlo, y no lo saqué, y en una de esas jugadas nos hacen el gol. Entonces ya no dudé, tenía que poner a uno que este al 100%. Y te digo la verdad, estuve a punto de poner a Jhon Fredy Salazar, pero dije, ‘no, nosotros primero tenemos que controlar, quitarles la pelota, y con uno menos es difícil, y si ponía otro delantero era uno menos en la recuperación’. Le pregunté a (Edwin) Herrera si él se animaba a ir por izquierda, pero venir al mediocampo para quitar y atacar y me dijo que sí, por eso lo mandé al campo, pasando a (Yeison) Suárez al centro de la defensa para hacer pareja con Cuenú. Salió bien”, dijo.
El momento cumbre de la noche tuvo nombre propio: ‘Tití’ Rodríguez. Su primer tanto, el del empate, fue de tiro penal, pero el segundo sí fue una obra de arte en velocidad.
“‘Tití’ hizo un golazo. Él dice que no será el mejor de su carrera, pero para mí es uno de los últimos muy buenos goles, porque es muy difícil de hacer. Correr en velocidad y que la pelota caiga, y que al mismo tiempo hagas toda la biomecánica, la agarres de lleno y la metas, es muy difícil”, apuntó Arias, sin escatimar elogios para el atacante.
Aunque Junior ya está clasificado, el entrenador no quiere que su equipo baje la guardia. “Sin duda que necesitábamos un partido de estos. Nadie quiere sufrir de la manera como sufrimos, pero necesitábamos un partido de estos. Yo creo que esto nos va a fortalecer. Se nos vienen cosas importantes. Lo que tenemos que hacer ahora es poner los pies sobre la tierra, porque ahora nos vamos todos ‘volando’ para la casa con una victoria de este tipo. Hay que saber que en esta recta final del ‘Todos contra todos’, pese a ya estar clasificados, a nosotros nos interesa muchísimo seguir sumando, porque queremos seguir subiendo en la reclasificación, porque queremos el punto invisible y porque queremos entrar con la curva alta de rendimiento a los cuadrangulares. Ahora viene lo más lindo y nosotros vamos con todo”, concluyó.