Compartir:

Una protesta contra la participación del equipo israelí Israel-Premier Tech en la Vuelta Ciclista a España obligó este miércoles a acortar su undécima etapa en Bilbao (norte de España) por motivos de seguridad y a dejarla sin ganador.

Leer también: Colombia, invicta y con el arco en cero en los enfrentamientos como local ante Bolivia

Las protestas se registraron poco después de que arrancase la etapa desde las inmediaciones del campo de fútbol de San Mamés, si bien las manifestaciones contra el equipo israelí por la situación que vive la población palestina en Gaza se remontan a cuando la Vuelta llegó a España tras partir de Italia el pasado 23 de agosto.

La organización decidió situar a tres kilómetros de la meta en Bilbao el punto de medición y señaló a cambio que iba a haber puntos de la montaña y los conseguidos en el esprint intermedio, pero no de la clasificación general “por motivos de seguridad”.

Justo antes de la salida, representantes de los equipos participantes ya habían mantenido una reunión con miembros del jurado técnico y de la organización para abordar la seguridad en la prueba ante las protestas contra la continuidad del equipo Israel-Premier Tech.

Leer más: Teófilo Gutiérrez reclamó a Michael Rangel por declaraciones contra Junior: “Aquí duraste cuatro años cobrando bien”

La meta en Bilbao se había convertido este miércoles en escenario de una concurrida protesta propalestina que hacía imposible el paso de los corredores.

El pasado 28 de agosto, día de una contrarreloj por equipos de Figueres (este de España), un grupo propalestino ya había irrumpido en la calzada y obligado al conjunto israelí a detenerse unos segundos.

El pasado martes, al paso por la localidad navarra de Lumbier (norte), varias personas trataron de parar el pelotón, aunque finalmente no lo lograron. Y durante varias etapas se han visto innumerables banderas palestinas y pintadas en la carretera a lo largo del recorrido.

La Vuelta a España, liderada actualmente por el danés Jonas Vingegaard (Visma), es una de las grandes pruebas ciclistas del calendario mundial, junto al Tour de Francia y el Giro de Italia.