Sin dar una explicación pública, el presidente de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor), Jorge Perdomo, vetó el ingreso de los medios de comunicación a los partidos que protagonizarán América de Cali y Deportivo Cali durante el fin de semana, por la fecha 20 de la Liga Águila, en la que los dos clubes pelean acceso a los cuartos de final.
'Dimayor anuncia, que como consecuencia de los hechos violentos acaecidos la noche de ayer en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, hemos solicitado a Win Sports y RCN Televisión como licenciatarios de nuestras competiciones, que los partidos de este fin de semana donde son protagonistas Deportivo Cali y América de Cali, el primero como local contra Millonarios y el segundo como visitante de Bucaramanga, no sean transmitidos por televisión', dice el comunicado firmado por Perdomo.
Seguidamente, Perdomo agrega: 'Dimayor igualmente ha dado instrucciones para que la prensa hablada y escrita no tenga acceso a los respectivos estadios'.
Una vez conocido el comunicado, las redes sociales se invadieron de mensajes en contra de la decisión de Dimayor y las reacciones no se hicieron esperar. Para Paulo César Cortés, director de Central Fox Colombia, noticiero de Fox Sports, 'realmente no entiendo cuál es el fin de la Dimayor al evitar el ingreso de los periodistas a los partidos, porque la prensa no es la responsable de los incidentes que provocaron los seguidores de América y Cali en el Pascual Guerrero'.
Le podría interesar: Los barranquilleros son los más orgullosos de vivir en su ciudad, según estudio
Cortés agregó: 'No entiendo cómo Dimayor le da una orden a los licenciatarios, a los dueños de los derechos, para que no ejerzan su derecho, por el que pagaron para transmitir dos partidos por televisión, tal vez los partidos que para esas dos empresas, RCN y Win, representarían el mayor rating durante el fin de semana. Desde todo punto de vista, para mí, es inentendible, pero sobre todo es un desconocimiento total a la libertad de prensa'.
El director del noticiero internacional concluyó: 'Creo que es un paso en falso y espero, soy optimista, para que el presidente de Dimayor tome la decisión de reversar esta medida, porque hay otras maneras, como multar con dinero a los clubes y empezar a buscar a estos señores para meterlos a la cárcel y nunca vuelvan a los estadios'.
Pero parece que no se van a reversar, porque aunque la oficina de prensa de Dimayor le comunicó a COLPRENSA que Jorge Perdomo no daría declaraciones sobre el tema, minutos después habló para Win Sports y ratificó la decisión.
'La idea es que no haya forma de que estos partidos no estén en la retina, en ningún recuerdo de los hinchas, sabemos que por esto pagan justos por pecadores, pero creemos de que es una decisión ejemplarizante para todas las hinchadas de que esto no volverá a prosperar', dijo Perdomo a Win Sports.
El presidente de Dimayor agregó: 'La comisión de disciplina ha tomado unas medidas drásticas, en el sentido de que al América y al Cali le han sancionado con tres fechas a puerta cerrada para Copa y dos adicionales para Liga, y dos fechas adicionales cerrando las tribunas norte y sur cuando jueguen en Cali'.
Pero Perdomo si reversó algo, pues aclaró el comunicado mal redactado así: 'El cierre del escenario es únicamente para Cali como local, porque Bucaramanga no tiene por qué pagar las consecuencias de estas circunstancias tan trágicas, somos conscientes de que si no aplicamos mano dura, de que las medidas suaves de consideración con esta gente ya no tienen ninguna razón de ser en el fútbol colombiano'.