Compartir:

Scarponi, Offredo, Froome... La lista se extiende para los ciclistas profesionales expuestos a los peligros de la carretera hasta ser víctimas de accidentes de tráfico en simples entrenamientos debido a la difícil cohabitación con los automóviles y camiones.

El caso más grave, el fallecimiento del italiano Michele Scarponi, y también el más involuntario. Todo indica de que el conductor de la camioneta que se llevó por delante al ganador del Giro de Italia de 2011 fue deslumbrado por el sol radiante a esa hora de la mañana, mientras Scarponi empezaba a entrenarse en las colinas del centro del país transalpino.

Los otros dos recientes accidentes se produjeron en las carreteras francesas. Con consecuencias distintas. Yoann Offredo resultó herido en un altercado que salió mal, aunque siguen desconociéndose las circunstancias precisas.

Por su parte, Chris Froome resultó ileso, pero la foto de su bicicleta destrozada confirmó la importancia del choque. '¡Acabo de ser atropellado a propósito por un conductor impaciente que me siguió sobre la acera! Afortunadamente, estoy bien. La bicicleta está destruida totalmente. El conductor se fugó', escribió Froome, de 31 años, triple vencedor del Tour de Francia (2013, 2015 y 2016), que presentó una denuncia.Este último incidente reforzó la voluntad de la Asociación de Corredores Profesionales Franceses (UNCP) a actuar, tras haber apelado a 'una cohabitación indispensable, ciudadana, respetuosa e inteligente'.

Tras los casos emblemáticos de los corredores profesionales, la cuestión de la seguridad se plantea. Aquellos que utilizan su bicicleta para ir al trabajo, a la escuela o por placer son ciclistas vulnerables. La UNCP señala 159 fallecimientos el pasado año, una cifra ligeramente en aumento con respecto al 2015.

'La carretera no pertenece a los vehículos de motor', asevera su presidente Pascal Chanteur, quien exige una adaptación del código de tráfico, el desarrollo y el mantenimiento de vías de circulación reservados y también una campaña de sensibilización por el respeto mutuo. Cada verano (boreal) anuncios de este tipo son difundidos con motivo del Tour de Francia.