Compartir:

En horas de la mañana de este miércoles 16 de julio, la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia, en coordinación con la Dirección Especializada contra la Corrupción y con el apoyo de servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), adelantó una diligencia de allanamiento en las oficinas de la Asociación de Municipios del Caribe, Aremca, ubicadas en la carrera 65 No. 80-84, sector del barrio Paraíso, en la localidad Riomar de Barranquilla.

Este medio conoció que la acción judicial tuvo como objetivo la recolección de material probatorio dentro de varias indagaciones que adelanta la Fiscalía General de la Nación por presuntas irregularidades en procesos de contratación pública.

Aremca, una asociación regional conformada por municipios del Caribe colombiano, estaría siendo objeto de investigaciones relacionadas con posibles anomalías en la adjudicación y ejecución de contratos.

Cabe reseñar que en febrero pasado, en un informe de la Corte Suprema de Justicia dentro de la investigación que se sigue contra siete congresistas por el caso de la UNGRD, se citó la entidad Aremca por su participación en contratación y convenidos celebrados en la Costa Atlántica, al parecer, de manera irregular.

En ese sentido se relacionaron “más de un centenar de convenios y de contratos de Aremca con gobernaciones, alcaldías e incluso con ministerios, que superan los 250.000 millones de pesos”.

Pero además se dijo que Aremca estaba interesada en la licitación férrea La Dorada-Chiriguaná, por 3,4 billones de pesos, que adelanta la ANI. Y además empezó a sonar en Arauca –lugar de origen de la parlamentaria Karen Manrique, una de las investigadas por la Corte– por un convenio otorgado en mayo de 2022, por 21.400 millones de pesos.

Frente a los señalamientos, un representante del área jurídica de Aremca afirmó meses atrás que nunca se habían manejado recursos de la UNGRD, pero reconoció haber tenido contacto con uno de los contratistas que estuvieron en el ojo del huracán.

La Asociación Regional de Municipios del Caribe, Aremca, agrupa a 13 municipios en Bolívar, Atlántico y Magdalena de tercera y sexta categoría. Fue creada en 1995 como Asociación de Municipios del Bajo Magdalena (Asobamag), pero que en 2003 se empezó a llamar Aremca, de la que hace parte El Guamo, San Estanislao de Kostka, San Juan Nepomuceno, Soplaviento y Zambrano, en Bolívar. Además, Campo de la Cruz, Santa Lucía y Suan, en Atlántico. Y Cerro de San Antonio, El Piñón, Pedraza y Tenerife (Magdalena).

La Fiscalía reiteró su compromiso con la lucha contra la corrupción en todos los niveles del Estado, y aseguró que continuará adelantando las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos.