Compartir:

Este jueves a las 6:30 p. m. sigue la programación de ‘Poetas bajo Palabra’. Esta vez la poesía llegará a la Casa del Carnaval (Carrera 54 No. 49B-39). El encuentro tendrá como invitados a los poetas a Miguel Iriarte y Juliana Enciso.

Lea aquí: Los murales inteligentes que embellecen a Mompox

Poetas bajo palabra es el espacio de poesía permanente de Barranquilla, que ya lleva 20 años de trabajo continuo. Cuenta con el apoyo de la Fundación Visión Cultural, y este año hace parte de los proyectos ganadores de la Convocatoria de Apoyos Concertados del Distrito de Barranquilla 2025: invitación a proyectos significativos, por parte de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de la ciudad.

La propuesta busca que la poesía se tome la ciudad desde espacios convencionales y no convencionales, y de esta manera abrir otras posibilidades estéticas y sensibles para vivir a Barranquilla.

Los poetas invitados

Miguel Iriarte: Sincé (Sucre) Algunos de sus libros publicados son: Doy mi palabra, Segundas intenciones, Cámara de Jazz, Poemas reunidos y Semana Santa de mi boca (tres ediciones). Tiene inéditos el poemario Bluesvalía, la novela La Ceja del Tigre. Fue director del Instituto Distrital de Cultura de Barranquilla; Secretario Departamental de Cultura y Patrimonio del Atlántico; cofundador; director de la Biblioteca Piloto del Caribe de Barranquilla; director-editor de la revista de investigación, arte y cultura víacuarenta; co-fundador y director del Festival Internacional de Poesía en el Caribe, PoeMaRío y miembro del Consejo Nacional de Cultura del Ministerio de Cultura de Colombia, entre otros.

Le puede interesar: Cartagena, un lugar de romance que enamora a las parejas

Juliana Enciso: Bogotá. Sus poemas, ensayos y cuentos han sido incluidos en más de una docena de antologías, fanzines y revistas digitales tales como la Trenza (2021), Como la flor, antología de poesía cuir colombiana (2021) y la Antología de Relata (2024). Tiene cuatro libros de poesía; el último de ellos, Diario de las dos veces, fue publicado por Valparaíso Ediciones (España, 2024). En 2023, obtuvo mención de honor en el XVIII Concurso Nacional de Poesía Inédita del XXIII Festival Internacional de Poesía de Cali. Durante la primavera-verano del 2024 hizo parte de la Residencia Internacional Can Serrat en Barcelona. Durante dos años fue colaboradora de la revista literaria Abisinia Review en su sección Queer.