
Vistazo a Unión La Calera
Hace unos años el club es regentado por accionistas argentinos que tienen a su haber un importante grupo de jugadores y entrenadores.
Por: Claudio Morales
Unión La Calera es un club que representa a la pequeña ciudad de La Calera (60 mil habitantes), en la zona central de Chile, en la región de Valparaíso. La historia del club ha estado llena de vaivenes, ha jugado en Primera División, en Segunda, donde comenzó en 1954, y hasta en Tercera, que acá es fútbol amateur, en los 90.
Hace unos años el club es regentado por accionistas argentinos que tienen a su haber un importante grupo de jugadores y entrenadores, a los que van trayendo al equipo para formar buenos planteles y hacer buenas campañas. Pero pese al gran presente deportivo, peleando los primeros lugares en el campeonato chileno y en tercera ronda de la Sudamericana, existe en la hinchada y en la comunidad calerana un gran resentimiento hacia los controladores del club, porque no toman en cuenta a la gente, cambiaron arbitrariamente el escudo histórico del club el año pasado, y se llevaron literalmente al club de la ciudad, ya tienen sus oficinas y su campo de entrenamiento en el sector costero de la región (Concón) y todos los jugadores viven en departamentos frente a la playa, por lo que no existe identidad ni contacto con los fanáticos.
En cuanto al equipo de esta temporada, el DT es el argentino Juan Pablo Vojvoda, quien llegó este año, y con un plantel reducido en número, ha logrado tener un elenco muy rendidor que está sublíder en el torneo chileno y en tercera ronda de la Sudamericana.
No tienen una figura descollante, más bien apuestan a ser una fuerza colectiva. La idea de juego es manejar el balón, les gusta la posesión y tocar y tocar, aunque suelen pecar de poca profundidad muchas veces.
Tienen un arquero sólido, Alexis Martín, argentino; un líbero con mucha experiencia como Christian Vilches. Aunque los que más destacan son el lateral derecho Yonathan Andía, el volante zurdo Juan Leiva, Gonzalo Castellani, quien pasó por Atlético Nacional, y el delantero Andrés Vilches, que viene haciendo muchos goles. Este último y Andía fueron convocados a la selección chilena por Reinaldo Rueda en la última fecha doble de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial de Catar-2022.
Más Columnas de Opinión

‘Collective’: documental rumano denuncia la corrupción en el sistema de salud
El nuevo documental del director rumano-alemán Alexander Nanau empieza con una denuncia sobre un incendio ocurrido en 2015, en un club nocturno en Bucarest, cuyo nombre da título a la película. La sucesión de eventos ulteriores parece más una

La historia de los ‘unplugged’: Cuando la música se conectó a sus raíces
Durante más de dos décadas los unplugged o discos desconectados se convirtieron en uno de los más apetecidos formatos para los amantes de la música. Aunque el formato acústico no era una novedad, el responsable de su auge fue el canal de vide

Torpezas diplomáticas
La llegada a la casa Blanca de Joe Biden significa un nuevo capítulo en la relación bilateral de Colombia con los Estados Unidos, relación que en esta ocasión comienza con muchos desafíos por superar gracias a los errores y torpezas diplomát

Los retos para el gobernador guajiro
El gobernador guajiro, Nemesio Roys, quien recibió un departamento descuadernado, ha logrado en su primer año de mandato tres grandes victorias: recuperó la salud y la educación que estaban en manos del gobierno nacional, logró que a La Guaji