El Heraldo
Opinión

Acoso de WhastApp

Las consecuencias que ello tiene sobre la productividad, el descanso y la sanidad mental de las personas es inconmensurable, como también lo es la tiranía de ciertos interlocutores que en su profunda inconsciencia consideran que la personas están disponibles 24/7.

Durante la caída de WhatsApp, mientras unos se colapsaban por la dependencia generada por esta aplicación, otros se sentían aliviados al no sentirse bombardeados por los mensajes y la inmediatez de esta herramienta. Las razones por las que WhatsApp se ha convertido en un martirio para muchos no solo están asociadas al diseño de la aplicación sino al pésimo uso que algunos de le dan. Entre estos, uno de los peores es el acoso comunicacional que se puede ejercer a través de esta con mensajes que se envían con la intención de ser contestados inmediatamente, sin importar si se envían a las 5 de la mañana, o un sábado o domingo fuera del horario laboral. Las consecuencias que ello tiene sobre la productividad, el descanso y la sanidad mental de las personas es inconmensurable, como también lo es la tiranía de ciertos interlocutores que en su profunda inconsciencia consideran que la personas están disponibles 24/7. Por eso la intención de esta columna es sintetizar algunas reglas de civismo para el uso de WhatsApp, muchas de las cuales no son del ingenio de la suscrita, sino que me han sido enviadas a través de las redes sociales: 

1. Las personas, sin importar si trabajan contigo o son tus familiares, tienen ocupaciones y, por consiguiente, no están disponibles a toda hora o todos los días. Por favor no sentirse ofendidos si cualquier persona se toma horas en dar una respuesta. 

2. Si no recibes una respuesta en un lapso de una a tres horas, no es necesario acosar o insistir cuando no se trate de un tema verdaderamente urgente. Esto, además de predisponer al destinatario, es un acto de mala educación. 

3. Si algo es urgente, por favor llamar. Se entiende como urgente algo que requiere pronta ejecución o remedio. Aquello que no cumpla con este parámetro, si es de índole laboral se puede solicitar por correo electrónico, si es personal por WhatsApp sin la exigencia de inmediata respuesta. 

4. Los mensajes de voz son admitidos en pocas circunstancias; cuando algo te impide escribir, por ejemplo, por estar conduciendo un carro, o cuando se ha advertido previamente al destinatario que se va a proceder de esta forma. En cualquier caso, las notas de voz deben ser excepcionales. 

5. Definan los objetivos de los grupos de WhatsApp, diferenciando si son grupos de trabajo o sociales. En los primeros solo se debe comunicar la información relevante para el ejercicio laboral, en los segundos, aunque se pueda ser más laxos con la comunicación, por favor no enviar información falsa o cadenas que solo buscan desinformar. 

6. Si estás en una reunión, comida o compartiendo un tiempo con alguien, deja el celular a un lado. La persona que está al lado tuyo espera tu atención total, no a medias mientras interrumpes las conversaciones para responder mensajes de WhatsApp. 

7. La edad o la generación no debe ser una excepción a la aplicación de este manual, ni ser muy joven ni ser un adulto mayor, te eximen de cumplir con las reglas sociales, que, aunque parezcan implícitas, resulta necesario escribirlas para evitar equívocos. 

La Revolución 4.0 tiene cosas maravillosas, dentro de estas que la comunicación puede ser más fluida y rápida, pero ello no se traduce en invadir los espacios personales de los demás. 

@tatidangond 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Néstor Rosanía

ELN

Las acciones armadas del ELN en días pasados han puesto en el debate público si debe continuar o no el proceso de paz que se adelanta con ese grupo, frente a esto 4 puntos. 

Primero. Negociar en medio de la guerra es muy difícil

Leer
El Heraldo
Eduardo Verano

El DNP: del dicho al hecho

…Hay un buen trecho, dice el refrán popular.

El nuevo director del Departamento Nacional (DNP) ha planteado como directriz nacional, para la asignación de recursos del presupuesto general de la nación (PGN), que los departamentos o

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.