Hoy es la coronación de la bella, alegre, y carismática Isabella Chams Vega, Reina del Carnaval de este año. O sea que pasado mañana con la Batalla de Flores oficialmente comienzan los cuatro días del tan esperado Carnaval en el que estamos desde enero. ¡Quien lo vive es quien lo goza! Seguro que Ricardo Chams (coincidencialmente tío de la actual reina) y su equipo creativo de Signo Publicidad nunca imaginaron que aquél eslogan que en 1993, hace ¡veintisiete años! se cranearon para los carnavales de Claudia Dangond, la reina de entonces, iba a pegar tanto y a perdurar hasta hoy, y podemos decir que hasta siempre, pues ya es el sempiterno grito de alegría que identifica la fiesta. Además, es así: Quien lo vive es quien lo goza.
Cada año nuestras fiestas son más populosas, claro, la ciudad y la participación han crecido, dificultando organizar el desorden. Pero la alegría es la misma, los años parecen no haber pasado, ver bailando y gozando a Ligia Josefina Salzedo (Titía), y a Katia Nule, respectivamente reinas de los carnavales de 1.970 y 1.995 fue todo un espectáculo, y muy bacano el homenaje que recibieron. Nuestro Carnaval es inmortal: Está en el ADN de cada generación, y desde niños muestran su pasión, que asombra el “swing” y la gracia de la niña Miranda Torres Rosales, reina del Carnaval Infantil y sin duda futura reina de las fiestas, con su gran parejo Catalino Parra bailando en “Sembrando Carnaval”, que es lo que hacen. Ojalá algún día las directivas le pierdan el miedo a revivir el desaparecido Carnaval Internacional, para mostrar al mundo nuestra fiesta y nuestra ciudad que está de moda, y que brinda ejemplo mundial de convivencia, al punto que en la Guacherna bailaron más de doscientos grupos, cerca de 23 mil participantes, 800 mil espectadores de todas partes, con música y licor, sin que se presentara siquiera una riña, la propia gozadera. Eso sólo lo puede hacer Barranquilla.
Mientras aquí estamos felices, montaña adentro viven su complicado mundo de odios y amarguras, la Corte aprobando abortos de sietemesinos, periodistas exhibiendo sus enmermeladas peloteras, y hasta en el fútbol, esta vez contra Arturo Reyes, quien demasiado hizo conservándonos en el cuarto lugar Suramericano, Brasil, Argentina y Uruguay son los mejores, todos lo saben, pero lo critican sólo por costeño, pues los tales periodistas futboleros cachacos, corronchos ellos, no pueden disimular su ya desueto anticosteñismo, hablan de roscas costeñas, olvidando que por siempre las roscas fueron de ellos, y nos mantenían por debajo de Paraguay y Perú. Son así con todo, la paja en el ojo ajeno, cucarachos del mismo calabazo. Por eso el país necesita un drástico cambio en el talante presidencial.
Pero dejémoslos con sus enredos mentales e incorregibles amarguras, que por aquí nosotros estamos en otro viaje, no sólo esperando las burlas al acontecer nacional, sino también pendientes de la Asamblea del BID, del barco en el Malecón, de la gestión de Pumarejo y de Elsa y, sobre todo, pendientes de la gozadera!!
rzabarainm@hotmail.com