Es lo que genera el increíble episodio de unos delincuentes amenazando a los periodistas de Zona Cero, Laurian Puerta y compañeros y, para rematar lo indignante, hombres armados ingresaron a las instalaciones de EL HERALDO y en actitud amenazante pidiendo reunirse con la directora Érika Fontalvo para que en nombre del clan, pandilla, grupo, o como sea que se autodenominen, los entrevistara y así entregarle unas declaraciones de su delincuente jefe, recientemente trasladado de cárcel como consecuencia de las amenazas de asesinato y de extorsión lanzadas en un video grabado en una cárcel.
No se trató de solamente una descarada agresión a la libertad de prensa, sino de un indignante ataque al diario insignia de Barranquilla, el Atlántico, el Caribe, y Colombia pretendiendo coartar su independencia y amedrentar a sus directivas y dirigentes. ¡No lo lograrán! Fue una increíble falta de respeto a la ciudad y a los barranquilleros, actitud de matonería nunca vista desde las nefastas épocas de Pablo Escobar, delincuentes convictos pavoneándose como si fueran dueños del país.
Tal inconcebible demencial actitud nos muestra que la delincuencia se convenció de que puede hacer lo que sea, sin que nada les pase. Es consecuencia de la postura gubernamental de sacrificar el desarrollo y la seguridad de ciudadanos con tal de llevar a cabo sus absurdos embelecos de “paz total” y de “sometimiento a la justicia” con base en la impunidad y en la entrega de beneficios y hasta de dinero a los malandros, proceder que los hace sentir protagonistas. Tales desvariadas iniciativas han tenido el apoyo de algunos congresistas, lo que hay que combatir y bloquear.
Definitivamente la cuenta de cobro hay que tenerla lista para las regionales, pues ya con Santos ciertos congresistas traicionaron al país, y nadie les cobró. Ahora debe ser distinto: Hay que individualizarlos para cerrarles la puerta a sus candidatos.
Coletilla portuaria: En reciente foro el director de Cormagdalena informó que ¡por fin! se contaría con una draga propia para operar exclusivamente en el canal navegable, pero nada se afirmó sobre plazos, especificaciones y operador, y aún nada se aclara. Se espera que en tan neurálgico tema la información se divulgue, comparta y complemente, y no haya irremediables equivocaciones en cuanto a tamaño, capacidad de la tolva, eficiencia, sistema operativo, sitios de descargue, factibilidad de mantenimiento, logística, administradores y operadores y, en fin, todo lo inherente y lo exigido para que la cosa sea un éxito, y además sea muy pronto. Ojalá los expertos se pronuncien.
rzabarainm@hotmail.com