El Partido Conservador mantuvo siempre su vocación de poder y defendió su doctrina. Así, terminado el Frente Nacional en 1974 con el mandato de Misael Pastrana, transcurrieron sólo dos períodos para retomar la presidencia con Belisario Betancur, 1982-1986. Hubo doce años de relativo letargo hasta que, cuando terminaba en 1998 el funesto mandato de Ernesto Samper que nos mostró como un narcoestado, surgió el partido con la figura de Andrés Pastrana a hacerse valer como opción, dejó sembradas las semillas y, ya elegido, salió a recomponer las cosas hasta 2002 que asumió Álvaro Uribe. Cambió el país, todo estaba bien, Uribe repitió, no pudo volverse a reelegir, pero las directivas godas bajaron la guardia, estaban cómodos, y no se enfrentaron con enjundia al candidato uribista. Más aún: lo apoyaron y cohonestaron las barbaridades de Santos en contra de todos los principios y valores godos. Santos, con la anuencia goda, nos dejó peor que Samper, aunque maquillados.

Hoy, las huestes godas piensan que es el momento de repetir lo de 1998- 2002: el partido otra vez obligado a recomponer las cosas. Empero, al parecer, las directivas no lo habían entendido, se amañaron como puesteros, y lanzaron tres precandidatos: un académico que ni fu ni fa, y los otros dos ¡furiosos santistas! O sea, renunciaron a ser alternativa de poder.

Pero no. Finalmente corrigieron el rumbo y lanzaron a David Barguil, ése sí godo, aguerrido, y para mejor aún, un hombre del Caribe. Aún no ha dicho nada el nuevo candidato. Se espera de él que se pronuncie en contra del desastre que vivimos en materia de seguridad jurídica, judicial, y física, y de autoridad y orden y que, tal como ha hecho María Fernanda Cabal, proponga abiertamente y sin el melifluo lenguaje cachaco las posiciones y conceptos godos que el país necesita. Ojalá porque, entre otras cosas, ya estuvo suficiente de cachacos en el poder.

Coletilla negativa: EL HERALDO en días pasados registró la frustración de los habitantes del sur del Departamento ante la inoperancia del tal Fondo de Adaptación. Es que no nos ha ido bien con la mayoría de los funcionarios oriundos del Caribe, que se bogotanizan. Nos entusiasmamos cuando Cecilia Correa y Carmen Arévalo las pusieron al frente de dicho Fondo, pensando que la cosa funcionaría ágilmente. Pero no. No les importó la localía. Más de diez años después miles de familias siguen en las mismas. O sea, cuña del propio palo.

Coletilla positiva: Jonrón con bases llenas se anotó Telecaribe con la transmisión de la postemporada de grandes ligas, y la de la Serie Mundial de este año. Es que el béisbol es el deporte puramente nuestro, captura toda la sintonía local e internacional y, gracias a las gestiones que adelanta el alcalde en apoyo de los líderes que aquí siempre ha sostenido nuestra pelota chica, de a  poco iremos llegando a la anhelada situación de ver cada vez más de los nuestros triunfando en la Gran Carpa, y cada vez más peloteros figuras de grandes ligas participando en nuestro torneo local. Ovación para todos.

rzabarainm@hotmail.com