Yo ya no sé claramente cuáles son los criterios para pitar un penalti por una mano en el área. Parece que cada árbitro tiene el suyo. No hay coherencia. Un día sí, al otro día no.

En el reglamento puede estar todo muy bien explicadito, pero a la hora de la verdad, la realidad es que los jueces se encuentran tan confundidos como los aficionados, los periodistas y los mismos jugadores y entrenadores.

“Ni el Comité de Árbitros sabe cuándo tienen que pitar las manos. Es extraño. Ni los jugadores lo sabemos. Solo podemos acatar las decisiones de los árbitros y el VAR y ya está”, criticó Dani Carvajal, lateral del Real Madrid.

“Es raro que los árbitros no tengan la misma opinión en jugadas similares. Deja claro que las cosas no están bien”, declaró Eric Dier, del Tottenham.

En el mismo partido ven una cosa en un área y otra diferente en la contraria. Sucedió el jueves pasado en el juego entre Uruguay y Chile. Sancionaron como penalti una mano clara a favor de ‘la Celeste’ e ignoraron otra igual de clara a favor de ‘la Roja’. Y eso que había VAR. No se entiende eso.

Total: la victoria 2-1 resultó mucho premio para los charrúas y la derrota, demasiado castigo para los australes.

El marcador no reflejó el trámite del juego. Chile, rival de hoy de Colombia, dominó más, se vio más fluido en el toque y en la elaboración de jugadas de gol, le faltó un poco de punch, de contundencia en ataque, y justicia arbitral, sin duda. El juego estaba 1-1 cuando se presentó la mano-penal que hubiese significado el 2-1 para los chilenos.

Chile, a diferencia de Venezuela, en donde el técnico portugués José Peseiro apenas estaba conociendo personalmente a sus dirigidos (una gran desventaja que por momentos se vio reflejada en el terreno de juego), es un equipo con mucho más trabajo y con jugadores de más experiencia y jerarquía.

Con esto no quiero decir que Colombia ganó 3-0 solo por las debilidades venezolanas, para nada. La Selección jugó ordenada, seria, sólida e hizo valer en la cancha su superioridad. Hay más méritos amarillos que errores vinotintos. Ecuador también estrenaba técnico y Argentina, con todo y Messi, solo pudo vencer 1-0 con un penalti y algo de angustia. No dejó una buena impresión.

Colombia se vio tan bien que no me extrañaría que derrote hoy a Chile, pero el adversario y el partido, eso es innegable, se vislumbran mucho más exigentes.