Planteábamos en nuestra columna anterior que la campaña presidencial 2022 se caracterizaría por ser de coaliciones y no de partidos. Tal formulación es corroborada por la última encuesta de intención de voto con base en las coaliciones: Pacto Histórico, Coalición de la Esperanza y Coalición Equipo Colombia, sondeo en cual Petro, no deja títere con cabeza, arrasa todos los escenarios posibles.
Nos atrevimos a proponer, con ánimo de avivar la reflexión regional motivada al logro presidencial de estirpe Caribe, la figurada unión entre Char y Petro, presentándola como arrolladora, si se lograban superar las posiciones pseudo morales y sectarias de la intolerancia que carcome la Nación, para ponerle un pare al “triángulo de oro”, Bogotá, Medellín y Cali, que desde 1882 elige presidentes con votos de la Región Caribe.
La encuesta indica que el escenario Char y Petro, debido a la vertiginosa aceptación del líder político empresarial costeño, estadísticamente hace posible ser la fórmula presidencial ganadora, claro está, para ello, también es necesarisimo despojarse del parapeto de campaña, relacionado con la izquierda, centro y derecha, espectro que en Colombia no existe conforme a la estructuración de la ciencia política.
Sin embargo, para ser un poco más reflexivo, hago uso de un término del póker usado en política, el Joker de la campaña presidencial, lo representan: Char, Galán y Hernández, según los siguientes escenarios, entre otros.
Char sólo, no por él, sino, por la rancia clase política cachaca, acostumbrada a mirar al costeño con desprecio. Nativo de la Región Caribe históricamente con altas cifras de necesidades básicas insatisfechas, producto de presidentes que le han dado la espalda al desarrollo de la región, difícilmente se unirían cachacos a un costeño para llevarlo a la presidencia.
Galán, representa un excelso candidato con gran aceptación en la Coalición de la Esperanza, después de Fajardo es quien ostenta mejores cifras de crecimiento. Abriéndose a fuerza la posibilidad de sobrepasar el innegable liderazgo de Fajardo. De tal suerte, que la fórmula Fajardo – Galán, es interesante pero difícil en su conformación y probabilidades de éxito, no por ellos, sino, por la jauría que les rodea.
Hernández, después de Petro es el candidato que hasta ahora mejor comunica sentimientos, conecta con fuerza extraordinaria al elector, sabe lo que tiene que decir, el momento y lo que la ciudadanía necesita escuchar. Sin embargo, sólo es muy difícil que logre la presidencia, pero para donde coja inclina la balanza seguramente.
El empate técnico de la encuesta entre Char y Gutiérrez, confirma que Char es en estos momentos de campaña el principal Joker de la primera vuelta. Podría definir presidente. Char y Petro, serían imbatibles. Char y todos contra Petro; Char y Fajardo; y, Char y Fico, forzarían una segunda vuelta. Petro y Hernández o más de un candidato contra Petro, harían presidente a Petro en primera vuelta. No hay duda, Petro y Char, hoy día son el centro de la política.
@orlandocaba