Debo confesar que culmino este atípico año, encerrado y cuidándome, pero así mismo, entusiasmado porque aprecio que hay proyectos de desarrollo que se iniciarán y algunos culminarán en este 2021 que tenemos a la vuelta de la esquina, con lo que se comprueba que Barranquilla no se detiene sino que continúa en esa senda de progreso que la ha caracterizado durante más de 13 años. A la presentación que hizo la semana pasada nuestro alcalde Jaime Pumarejo, mostrando cinco grandes proyectos de ciudad a ser desarrollados a partir del año entrante, le antecedió otra de gran importancia como lo fue el anuncio oficial del Bosque Urbano Miramar, BUM, a construir, con sus 30 arborizadas hectáreas y sus pistas para ciclo montañismo, senderos, miradores, parqueaderos y otros servicios. Casi la totalidad de ese parque se desarrollará sobre predios de propiedad de Argos; parte de estos son terrenos inestables en los que no es posible construir edificaciones, en una menor proporción son terrenos habilitados, pero se quiso conformar una gran área verde. Recordé entonces que un funcionario del Distrito me había comentado que 36 hectáreas de lo que será el gran eco-parque Mallorquín, son predios de Argos, que los entregará como compensación ambiental a la CRA para consolidar ese enorme manglar que bordea la ciénaga y que irá posicionando a Barranquilla como una biodiverciudad.
En EL HERALDO de este pasado viernes se anunció por parte de Argos, acerca de la construcción de un nuevo parque de 2,3 hectáreas, con vocación deportiva y recreativa, entre la carrera 51B y la Autopista al Mar, pasando la Circunvalación, antes de la Clínica Porto Azul. Verifiqué de manera positiva un anuncio pasado, de un súper parque de 36 hectáreas en predios que serán un futuro desarrollo de Argos, el cual contará con una bella laguna de 4 hectáreas, ubicado este entre la carrera 55 y la prolongación de la carrera 65, antes de llegar a la Circunvalación, y que se planea para este un paisajismo espectacular.
Dentro de sus obligaciones como urbanizadores, Argos había dedicado unas áreas para parques, como el extenso parque “La Castellana”, más conocido como bulevar de Buenavista, al que ahora se le añaden 130 mts. más para llegar hasta la nueva carrera 65; así que si en los últimos 10 años Argos había construido 20 hectáreas de parques, lo que ahora está aportando, construyendo o proyectando, es muchísimo más, y conociendo cómo tiene proyectado sus desarrollos futuros en toda esa gran área, me resulta grato apreciar que le están apostando a un modelo de ciudad más verde, más amable, y con una conectividad mediante largos corredores para ciclo rutas y arborizados andenes que unirán a esos grandes parques, rodeados de muy amplias zonas verdes, como lo será el bosque lineal de la carrera 75 hasta la Ventana al Mundo, el de la prolongación de la calle 98 entre las carreras 65 y 75, o el de la calle 106 entre carreras 55 y 75. Y hay más que no caben en este espacio. Así que además del espectacular programa de Todos al Parque, con el que la alcaldía ha dotado a la ciudad con más de 200 bellos parques, Argos consolidará sus áreas a urbanizar, con otros con características que nunca habíamos imaginado para Barranquilla. A todos mis lectores les deseo una Feliz Navidad.
nicoreno@ambbio.com.co